Con motivo del 10º aniversario del comienzo de la actividad de SIGRE se convocan los Premios Medicamento y Medio Ambiente de SIGRE para reconocer la labor que los agentes del sector farmacéutico están realizando en la protección y cuidado del medio ambiente, en la difusión de los valores medioambientales relacionados con el uso responsable del medicamento y en la sensibilización del ciudadano para el correcto reciclado de los envases de medicamentos.
La convención en defensa del modelo mediterráneo de farmacia, reunión organizada por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (COFV), ha llegado este año a su novena edición con un formato nuevo: tres sesiones de debate, una de ellas celebrada en Málaga en la sede del Club de Opinión Farmacéutico Malagueño, COFAM-88. Bajo el lema «El papel profesional y asistencial de la Farmacia en el envejecimiento activo y saludable», farmacéuticos, miembros de la Administración y de diferentes colectivos sanitarios han abordado el necesario cambio del modelo asistencial para garantizar la pervivencia del modelo actual, abundando en el nuevo papel activo del farmacéutico como agente activo de salud. «Tratamos de mentalizarnos que ese cambio de modelo asistencial, que va a ser la persona mayor, el crónico, que va a ser el dependiente, va a necesitar una atención diferente a la que está recibiendo ahora como enfermo agudo. La sanidad española está enfocada hasta ahora para enfermos agudos y hemos de cambiar a un modelo de crónicos. Queremos trabajar en ese sentido, aportando la idea de que el farmacéutico está ahí, de que el farmacéutico tiene que incorporarse a ese equipo multidisciplinar, que tiene que trabajar en colaboración con el médico, que tiene que trabajar en colaboración con el enfermero», señala la presidenta del COFV, María Teresa Guardiola.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares (COFIB) ha denunciado que la Administración adeuda al sector 36 millones de euros y ha exigido al Servicio de Salud que aclare cómo afrontará el pago de las facturas de las recetas de la Seguridad Social del presente año.
La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y Farmacéuticos Sin Fronteras España (FSFE) se han reunido con objeto de comenzar la segunda fase de la Campaña de Farmacéuticos sin Fronteras mediante la cual se van a realizar acciones formativas a los farmacéuticos. El objetivo es acercar al profesional la realidad actual de las enfermedades raras, ofreciendo asesoramiento especializado que permita facilitar una prestación farmacéutica óptima al mismo, colaborando a su vez en facilitar el acceso a tratamientos del paciente.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha) ha trasladado su apoyo a la Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM) en las reivindicaciones del sector respecto a la insostenible situación que atraviesan las farmacias de la región, debido al impago de la factura farmacéutica.
El pasado jueves 14 de julio autoridades municipales del Ayuntamiento de Valencia hicieron entrega a Grupo HEFAME, del Diploma de los Premios «Concilia-te», por sus buenas prácticas laborales en materia de conciliación de la vida familiar y laboral.