Por primera vez, un equipo de 12 profesionales, integrados por tres profesiones sanitarias -médicos, enfermeros y farmacéuticos-, colaborarán con en el objetivo de inmunizar a farmacéuticos, técnicos, auxiliares y estudiantes en prácticas de oficina de farmacia de entre 18 y 55 años (Grupo 3B). En este sentido, el presidente del COFM, Luis González Díez, ha mostrado su «completa satisfacción por ver a tres profesiones sanitarias trabajando juntos con un objetivo común».
Se espera que se vacune a un ritmo de 6 personas a la hora, hasta sumar más de 600 profesionales al día que reciban la primera dosis del laboratorio AstraZeneca. Dentro de este proceso, la Comunidad de Madrid se encargará de distribuir las dosis y jeringuillas ajustadas al censo de profesionales que se vacunarán, además de supervisar el dispositivo financiado y organizado por la corporación madrileña.
|
Cita previa Esta campaña de vacunación se desarrollará hasta el próximo 14 de marzo, fines de semana incluidos para facilitar la organización de las farmacias rurales, de 24 horas o con menos personal. Además, el horario de vacunación será de 8:30 a 19:30 horas, de lunes a viernes, y de 9:00 a 14:30 horas los sábados y domingos. Asimismo, los profesionales interesados deben pedir cita para vacunarse en la plataforma habilitada por el Colegio antes del 5 de marzo. |