La Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria se ratifica en su posición de defensa del calendario vigente en España, que introduce la vacuna a los 12 años.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y los consejeros de Sanidad de las Comunidades Autónomas han acordado la modificación de la pauta de vacunación de la varicela, que a partir de 2016 se administrará a todos los niños en la edad pediátrica temprana: la primera dosis a los 12-15 meses y la segunda entre los 3 y 4 años. Al incluirse en el calendario, queda garantizado el acceso gratuito a la vacuna para todas las familias.
La Fundación ADANA ha organizado el 24 de mayo una conferencia benéfica destinada a recaudar becas para el tratamiento de niños y adolescentes con TDAH.
El Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, en colaboración con el Instituto Hispalense de Pediatría (IHP), ha puesto en marcha una campaña, denominada «Vacunas: salud para los que más quieres», con la que pretende combatir la actual desinformación sobre las vacunas que está llevando a algunos padres a la decisión de no vacunar a sus hijos.
El Gobierno, en la reunión del Consejo de Ministros celebrada el pasado viernes, aprobó un acuerdo por el que se autoriza la conclusión del Acuerdo Marco para la compra agregada de vacunas de la gripe estacional para la campaña 2012-2013. A este pacto se han sumado, junto al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 14 comunidades autónomas (seis más que el año pasado), el Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA), que gestiona la sanidad en Ceuta y Melilla, el Ministerio de Defensa y la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
La Fundación LAFER organizó ayer en el Hospital Clínico San Carlos el encuentro «La vacunación, compromiso de todos», que contó con la participación de los máximos responsables de los consejos generales de Médicos, Enfermería y Farmacia.