Hoy en día no son pocos los españoles farmacéuticos que ven a Gran Bretaña como una beneficiosa salida ante el estancamiento laboral en España. Reino Unido es un país que brinda muchas ventajas en este ámbito, como las condiciones que ofrecen o las diferencias salariales que existen entre ambos países.
El Real Decreto de Troncalidad, que en la actualidad se está tramitando (concretamente, en fase de Proyecto), parece ser que verá la luz en breve.¿Qué supondrá la entrada en vigor de esta norma? A continuación destacaremos algunas de las novedades que introducirá este Real Decreto en la formación de determinadas especialidades relacionadas con las ciencias de la salud.
El Área Logística Humanitaria de Farmamundi (ALH) ha sido acreditada como Centro de distribución de medicamentos y material sanitario autorizado en cooperación y acción humanitaria por la oficina de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea ECHO (European Commission's Directorate-General for Humanitarian Aid). La acreditación supone para la ONG formar parte del listado de proveedores especializados de la Unión Europea y optar a los suministros solicitados por sus entidades socias a las que conceden financiación para proyectos humanitarios.
La nueva directiva europea sobre medicamentos falsificados ya ha sido publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea y entrará en vigor el próximo 21 de julio. Los Estados miembros deberán comenzar a aplicarla a partir de enero de 2013.
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia y la Conselleria de Sanidad presentan en el Comité de las Regiones de la Unión Europea el acuerdo, firmado por el conseller de Sanidad y los tres colegios de farmacéuticos de la Comunidad Valenciana, que permitirá que el farmacéutico realice atención farmacéutica domiciliaria a las personas que no pueden desplazarse por su grado de dependencia. El acto de presentación tuvo lugar en la mesa redonda «La función sostenible de las farmacias en el contexto de e-health: Farmacia y nuevas tecnologías».