SIGRE ha publicado su Memoria de Sostenibilidad correspondiente al año 2018, un documento que muestra el compromiso del sector farmacéutico con la sostenibilidad ambiental y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
SIGRE ha presentado a las autoridades ambientales el Primer Informe de Seguimiento del Plan Empresarial de Prevención de Envases (PEP) 2018-2020 del sector farmacéutico, el séptimo que acomete la industria farmacéutica en nuestro país. Uno de los datos más importantes recogidos por SIGRE en este Informe es que el peso medio global de los 1.450 millones de envases farmacéuticos puestos en el mercado el pasado año se redujo en un 1,48%.
SIGRE ha lanzado una nueva web interactiva, con el título de “ecoFARMACIA”, en la que se han recopilado un total de 77 buenas prácticas que las oficinas de farmacia pueden implementar en su actividad diaria para cuidar del medio ambiente.
Bajo el lema «Gracias por echar una mano», SIGRE ha lanzado una nueva campaña de concienciación dirigida a sensibilizar al ciudadano sobre la necesidad de colaborar en el correcto reciclado de los envases vacíos o con restos de medicamentos, depositándolos en el Punto SIGRE de la farmacia.
SIGRE ha presentado y puesto en marcha el nuevo Plan Empresarial de Prevención (PEP) de Envases 2018-2020 del sector farmacéutico, el séptimo que acomete la industria farmacéutica con el objetivo de reducir el impacto medioambiental de los envases de medicamentos que se comercializan en nuestro país.
SIGRE ha lanzado un nuevo identificador de farmacia colaboradora para recordar al ciudadano que el correcto reciclado de los envases, vacíos o con restos de medicamentos, debe hacerse a través de los Puntos SIGRE ubicados en estos establecimientos sanitarios, para cuidar tanto de su salud como del medio ambiente.