Semergen

El III Congreso SEMERGEN-SEFAC apuesta por el manejo compartido de los pacientes

El III Congreso SEMERGEN-SEFAC apuesta por el manejo compartido de los pacientes

Esta mañana el III congreso SEMERGEN-SEFAC ha celebrado su rueda de prensa de presentación, que ha contado con la participación del Dr. José Polo, presidente de SEMERGEN y del comité organizativo del congreso; la Dra. Ana Molinero, presidenta del comité científico y vicepresidenta 1ª de SEFAC; el Dr. Vicente J. Baixauli, presidente de SEFAC, y el Dr. Rafael Micó, vicepresidente 1º de SEMERGEN.

Se amplía hasta el 3 de mayo el plazo para enviar comunicaciones al 3º Congreso Médico & Farmacéutico SEMERGEN-SEFAC

Se amplía hasta el 3 de mayo el plazo para enviar comunicaciones al 3º Congreso Médico & Farmacéutico SEMERGEN-SEFAC

Se ha ampliado hasta el 3 de mayo la fecha límite para enviar comunicaciones al III Congreso Nacional Médico & Farmacéutico SEMERGEN-SEFAC, que la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) y la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC) organizan del 18 al 20 de mayo de manera virtual con el lema “Nuestro objetivo, la Comunidad”.

SEMERGEN y SEFAC publican un documento de consenso sobre el SPD

La falta de adherencia terapéutica supone uno de los grandes retos de la asistencia sanitaria a corto y medio plazo, tanto a nivel internacional como en nuestro país. Este problema podría paliarse con el fomento del servicio del sistema personalizado de dosificación (SPD) y con el objetivo de potenciarlo la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), con la colaboración de Fundación Mylan para la Salud, han publicado el Documento de consenso sobre el uso de los sistemas personalizados de Dosificación (SPD).

SEFAC presenta un protocolo de síntomas menores y COVID-19 consensuado con las sociedades médicas

SEFAC presenta un protocolo de síntomas menores y COVID-19 consensuado con las sociedades médicas

Dotar al farmacéutico comunitario de un protocolo de actuación, consensuado con los médicos, para detectar a posibles pacientes con COVID-19 y mejorar su atención. Este es uno de los objetivos principales del documento Síntomas menores y COVID-19. Protocolo de actuación en farmacia comunitaria, que la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha editado con la colaboración de las sociedades científicas de atención primaria SEMERGEN, semFYC y SEMG, además de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

Lo más leído