Fedefarma ha organizado la formación «Más allá del cálculo del riesgo cardiovascular: abordaje del paciente» dirigida a sus socios y de la mano de los ponentes Salvador Tous, farmacéutico comunitario, e Iñaki Marina, especialista en medicina interna. El objetivo es asegurar el dominio del cálculo del riesgo cardiovascular y aprender a motivar, comunicar y atender a un paciente de riesgo desde la farmacia.
El Colegio de Farmacéuticos de Toledo ha puesto en marcha un estudio piloto para la detección en la oficina de farmacia de riesgo cardiovascular (RCV) en pacientes voluntarios de entre 40 y 65 años de edad. El proyecto es pionero en España y se llevará a cabo en 12 farmacias de la provincia que realizarán el seguimiento a casi 400 personas.
Más de 290 farmacias de Barcelona han realizado 205 pruebas para identificar factores de riesgo cardiovascular en personas de entre 35 y 74 años y estratificar a 10 años el riesgo de padecer una enfermedad coronaria.
Alphega Farmacia pone en marcha la campaña «Cuídate, de corazón» con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares y factores de riesgo, subrayando la importancia de establecer un diagnóstico precoz y unos hábitos de vida más saludables.
Los datos que se desprenden de este estudio científico, que se ha hecho en 7 municipios españoles, después de 1 año de seguimiento, son alentadores: el 67% de los participantes en el grupo de intervención mejoró en uno de los 5 factores de riesgo cardiovascular y casi la mitad redujo el consumo de tabaco. Además, el 46% de los participantes aumentó su actividad física.