En 2015, el gasto farmacéutico público a través de receta ascendió a 9.534,5 millones de euros, cifra que supone una tendencia a la estabilidad, con un ligero incremento del 1,86% en relación con el año anterior, y alrededor de 1.600 millones menos que en el ejercicio anterior a 2012. Así lo reflejan los datos sobre gasto a través de receta oficial remitidos a la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por las Comunidades Autónomas.
Teniendo en cuenta que estamos «a las puertas» del año 2016 me ha parecido importante hablar de las modificaciones que, a partir del nuevo año, se producirán en la dispensación o en el medicamento como consecuencia de las modificaciones introducidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2016. Estas modificaciones entrarán en vigor el 1 de enero.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos han suscrito un convenio para la realización del proyecto formativo denominado «Pautas de Actuación en Farmacia Comunitaria (FAC)». Dicho convenio se enmarca dentro del Acuerdo Marco de Colaboración, de 6 de noviembre de 2013, de la Profesión Farmacéutica con el Sistema Nacional de Salud, así como de la Propuesta Técnica de Desarrollo de dicho Acuerdo presentada el 23 de junio de 2014.
Farmaindustria y los ministerios de Hacienda y Administraciones Públicas, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad han firmado hoy un Protocolo de Colaboración para garantizar la sostenibilidad del SNS y el acceso a la innovación. La rúbrica la han llevado a cabo, en un acto celebrado en la sede ministerial de Sanidad, los ministros Cristóbal Montoro y Alfonso Alonso, y el presidente de Farmaindustria, Antoni Esteve, todo ello en presencia del secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta.
El gasto farmacéutico a través de receta el pasado mes de junio ascendió a 806,89 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,44% respecto al mismo mes del año anterior.
La cooperativa de distribución farmacéutica Cofares ha formalizado su adhesión al Convenio de Sensibilización contra la Violencia de Género promovido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.