Los medicamentos falsos le cuestan al sector farmacéutico de la Unión Europea (UE) 10.200 millones de euros cada año, lo que representa el 4,4% de las ventas legítimas anuales del sector en la UE. Estos datos se desprenden del informe «El coste económico de la vulneración de los Derechos de Propiedad Intelectual en la Industria Farmacéutica», realizado por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), a través del Observatorio Europeo de las Vulneraciones de los Derechos de Propiedad Intelectual.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha organizado hoy, en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, una jornada informativa sobre el futuro sistema de dispositivos de seguridad de los medicamentos de uso humano. La jornada ha sido inaugurada por el secretario general de Sanidad y Consumo, Javier Castrodeza, e introducida por la directora de la AEMPS, Belén Crespo.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha realizado durante la pasada legislatura (periodo 2012-2015) más de 1.100 investigaciones de páginas web de venta ilegal de medicamentos en España, tanto de uso humano como veterinario. Como resultado de estas investigaciones se han iniciado 340 procedimientos de cesación de estas páginas.
El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado, a propuesta de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, el Real Decreto por el que se regula la venta a distancia al público, a través de sitios web, de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica.
El Consejo de Europa y la Dirección Europea para la Calidad de los Medicamentos (EDQM) han puesto en marcha el proyecto 'eTACT', un servicio de trazabilidad basado en las tecnologías de la información que permite a los pacientes verificar la autenticidad de los medicamentos con sus smartphones o a través de internet.