Para que Extremadura pueda recibir las cantidades que otorga el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) durante el segundo semestre de este año, el ejecutivo autonómico debe garantizar que en 2016 contendrá el gasto farmacéutico y no rebasará el PIB previsto para el actual ejercicio, fijado en el 1,8%.
De aquí a fin de año, el Servicio Extremeño de Salud (SES) debería pagar la parte pública del gasto en medicamentos del último trimestre de 2015 y que se eleva a 85 millones de euros. Como el SES no dispone de ese dinero, ni puede endeudarse más, ya que la ley se lo prohíbe, este organismo ha instado a los colegios de farmacéuticos de la región a solicitar un crédito a los bancos por esa cantidad y así afrontar ellos mismos un abono que el gobierno regional les devolverá a principios de 2016.