Las farmacias de tamaño pequeño o mediano situadas por lo general en el entorno rural extremeño apenas van a registrar algún incremento de sus beneficios.
En junio el gobierno extremeño presentará un programa con el que aspira a conseguir un consumo más responsable de somníferos, antidepresivos y tranquilizantes. En esta iniciativa participarán los farmacéuticos de la Comunidad y voluntarios de los centros de desintoxicación para extraer conclusiones definitivas.
Alejandro Ramírez del Molino presentó su dimisión ante el Ministerio del Interior por ser incompatible el cargo que ocupaba de delegado del Gobierno en Extremadura con ser titular de una farmacia en Badajoz. Se da un conflicto de intereses.
El consejero de Salud extremeño, Francisco Javier Fernández Perianes, ha declarado que de aquí a junio se preparará toda la infraestructura necesaria para implantar en julio las medidas relacionadas con el copago farmacéutico.
A principios de verano empezará a aplicarse en la región el copago de medicamentos en función de la renta. El Colegio Extremeño de Farmacéuticos, COEXFAR, sostiene que es una medida injusta.