Las empresas de distribución farmacéutica Sanal y Cecofar están presentando estos días a las farmacias de Galicia las últimas novedades sobre su proceso de integración, alcanzado el pasado mes de junio.
Grupo Hefame, Federació Farmacèutica, Cofares Catalunya y Alliance Healthcare han emitido un comunicado en el que expresan su preocupación por «la situación por la que está pasando el sector y, en concreto, las oficinas de farmacia de esta comunidad autónoma», al tiempo que hacen «un llamamiento a la concienciación de todos los actores implicados» y abogan «por la estabilidad del sector, por la necesidad de un calendario de pagos concreto, realista y efectivo, que vele por el acceso a la salud y el bienestar de los ciudadanos».
La reducción de márgenes derivados del recorte del gasto farmacéutico y el «efecto crisis» que reflejan los indicadores económicos son un anuncio de la necesidad de que las cooperativas focalicen sus esfuerzos en mejorar la eficiencia operativa para estabilizar sus márgenes y hacer sostenible el sistema.
El próximo martes 25 de octubre se celebrará en Madrid la segunda edición del Foro de la Distribución Farmacéutica 2011, que reunirá a más de un centenar de representantes de las empresas de distribución farmacéutica de gama completa, asociadas a FEDIFAR (97% del mercado nacional) con el objetivo principal de analizar la situación del sector y las perspectivas de futuro.
El consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, Ricardo Oliván, visitó ayer las instalaciones de la Cooperativa Aragonesa Farmacéutica Aragofar, donde pudo conocer el funcionamiento de su almacén de distribución, completamente robotizado. Además, el consejero mantuvo un encuentro con el presidente del Consejo Rector de Aragofar, Manuel Espuny, con diversos miembros del Consejo y con el director gerente, Fernando Castillo, en el que la directiva de la cooperativa le trasladó la preocupación que vive en estos momentos el sector.