• Home

  • atención primaria

atención primaria

Médicos y farmacéuticos reclaman a la Administración el fortalecimiento de las redes de atención primaria y farmacia comunitaria

Médicos y farmacéuticos reclaman a la Administración el fortalecimiento de las redes de atención primaria y farmacia comunitaria

«Las redes de atención primaria y farmacia comunitaria son un pilar fundamental para el buen funcionamiento del sistema sanitario y la calidad asistencial que reciben los pacientes, incluyendo la atención a personas que padecen COVID-19. Las Administraciones no deben seguir dando la espalda a esta realidad». Esta es una de las principales conclusiones del III Congreso Nacional Médico & Farmacéutico SEMERGEN – SEFAC, que ambas sociedades han organizado entre el 18 y el 20 de mayo de forma virtual, y en el que ya han participado cerca de medio millar de asistentes.

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Murcia se reúne con el presidente de la CARM

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Murcia se reúne con el presidente de la CARM

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos (COF) de la Región de Murcia, Paula Payá, se ha reunido con el presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), Fernando López Miras, iniciando así la ronda de entrevistas que el colegio tiene previsto para establecer puentes de contacto y propuestas de colaboración con la Administración y otras instituciones sanitarias, asociaciones de pacientes, entidades y laboratorios.

Aceptada la propuesta de EFAN y SEFAC ARN ante el Parlamento de Navarra para coordinar la farmacia con atención primaria en síntomas menores

La Asociación de Empresarios Farmacéuticos de Navarra (EFAN) y la delegación en Aragón, La Rioja y Navarra de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC ARN) han logrado que prospere en el Parlamento de Navarra una resolución que exige al Gobierno de la Comunidad Foral la implantación de protocolos para tratamiento de personas con síntomas menores y/o signos menores de COVID-19, en colaboración con las farmacias.

SEFAP quiere replicar el modelo andaluz para extender a toda España las prácticas universitarias en servicios de farmacia de atención primaria

SEFAP quiere replicar el modelo andaluz para extender a toda España las prácticas universitarias en servicios de farmacia de atención primaria

Los alumnos que estudian el Grado de Farmacia en las universidades españolas tienen que realizar durante el último año de formación una asignatura de prácticas tuteladas que, hasta la fecha, solo podían llevar a cabo en farmacias comunitarias o en los servicios de farmacia de hospital. Esa dicotomía empezó a romperse el curso pasado en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, donde se ofertó la primera plaza de prácticas universitarias en un servicio de farmacia de atención primaria.

Lo más leído