El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha recogido el Premio ABC Salud a la mejor iniciativa en oficinas de farmacia que se ha concedido al Consejo General por la atención farmacéutica domiciliaria a pacientes vulnerables durante la emergencia sanitaria.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Conferencia Nacional de Decanos de Farmacia han firmado un convenio con el objetivo de habilitar una bolsa de estudiantes para cubrir las necesidades de recursos humanos de las farmacias durante la crisis del Covid-19.
La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha puesto a disposición de sus asociados un nuevo registro para para documentar los servicios de atención farmacéutica domiciliaria (AFD) que se estén llevando a cabo en las farmacias durante la pandemia por COVID-19. El objetivo de esta iniciativa es que se puedan registrar también, de forma retroactiva, todas las intervenciones llevadas a cabo desde el pasado 14 de marzo, cuando se declaró el estado de alarma.
Las farmacias están realizando la entrega de medicamentos en los domicilios a los pacientes más vulnerables en todas las comunidades autónomas, una medida enmarcada dentro del plan de medidas excepcionales en el Estado de Alarma impulsadas por el Consejo General y los colegios de farmacéuticos ante la pandemia.
La Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE) ha decidido brindar su apoyo al Modelo de coordinación médico-farmacéutico para la atención al paciente con enfermedad crónica en Atención Primaria, que consensuaron la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG).