El confinamiento por la pandemia de la COVID-19 ha multiplicado los bulos sobre fotoprotección y sus consecuencias: riesgo de quemaduras por la exposición al sol y cáncer de piel. Así, lo constatan el Instituto #SaludsinBulos, la Academia de Dermatología y Venereología (AEDV) y Asociación de Profesionales de la Farmacia (ASPROFA), que han actualizado el Decálogo de bulos en fotoprotección para acabar con los mitos y favorecer un uso correcto de los protectores solares.
Hoy se inicia en Madrid el 45º Congreso Nacional de Dermatología, organizado por la Academia Española de Dermatología y Venerología (AEDV). En el curso del mismo el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) va a presentar Farma-Chat Dermo, un sistema de mensajería instantánea mediante chat que comunicará directamente a los médicos especialistas en dermatología de la Comunidad de Madrid con el Servicio de Información Técnica del COFM de los Departamentos de Formulación Magistral y de Información del Medicamento.
Expertos en dermatología del Grupo de Psoriasis de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) acaban de lanzar la primera guía de manejo de la psoriasis en farmacia, un documento que pretende dar toda la información sobre esta patología a los farmacéuticos y ayudar así al paciente a convivir con ella y a disfrutar de una mejor calidad de vida.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología han firmado un convenio marco de colaboración con el objetivo de actuar e incidir en la prevención, información y concienciación. El convenio ha sido suscrito por el patrono presidente de la Fundación Piel Sana, Pedro Jaén, así como por el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar.