Transmisión familiar de empresasSi decido donar mi oficina de farmacia a uno de mis dos hijos, y el local, también de mi propiedad, al otro, ¿podemos aplicar las ventajas previstas para la transmisión familiar de empresas?M.G. (Madrid)
La Administración Tributaria ha aumentado en estos últimos meses la comprobación limitada de las partidas que conforman la cuenta de resultados de la oficina de farmacia. Este proceso administrativo de comprobación se inicia mediante la comunicación y solicitud de datos contables con soportes fehacientes que justifiquen su inclusión, con el objetivo de verificar principalmente que se cumple el binomio entre gastos e ingresos, es decir, que los gastos son necesarios para la obtención de los ingresos de la actividad económica.
Facturas y abono del IVA¿Afectarán a las farmacias las nuevas medidas anunciadas por el presidente del Gobierno sobre que los empresarios y autónomos no tendrán que abonar el IVA hasta que cobren sus facturas?Varios lectores (correo electrónico)
El grado de incertidumbre que existe en la actualidad es máximo. Esta aumenta cuando sales de la Facultad y tienes que hacer frente a tu primer puesto de trabajo en una farmacia. Es una situación que le ocurre a la mayoría de los jóvenes.
Por este motivo y para ayudar a los recién licenciados a gestionar una oficina de farmacia se crea esta sección, donde en cada publicación trataremos un elemento que nos ayudará en el día a día de la farmacia sacando el máximo provecho a cada una de ellas.
El objetivo es facilitar a los jóvenes farmacéuticos las herramientas y sus usos para que los lleven a cabo. Debemos pasar de la teoría a la práctica y esta sección les ayudará a ello. Os invitamos a aprender con nosotros.
Arrendamiento y compraventaCuando compré mi farmacia alquilé el local a la vendedora y formalizamos una opción de compra sobre el inmueble. Si finalmente decido comprar el local, ¿se descontarán las cantidades abonadas por alquiler?
Como suele ocurrir en el ámbito normativo tributario, los últimos días del año suelen traer bajo el brazo la «hoja de ruta» del siguiente ejercicio. En el caso que nos ocupa, fue precisamente el pasado 28 de diciembre de 2012, cuando se publico en el Boletín Oficial del Estado la «Ley 16/2012, de 27 de diciembre por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica».