El viernes pasado el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia emitió un comunicado en el que alertaba sobre la posibilidad de que las farmacias de la Región no pudieran «mantener el servicio que brindan a los ciudadanos y de que éstos se iban a quedar sin sus medicamentos casi con inmediatez».
Santander acogerá del 2 al 4 de junio el XI Simposio de Seguimiento Farmacoterapéutico, un encuentro que está siendo organizado por el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria y el Grupo de Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada. Más de 200 farmacéuticos se darán cita en el Palacio de La Magdalena de Santander, que será el punto de encuentro entre profesionales con inquietudes similares y con ganas de trabajar y seguir avanzando en la mejora del paciente.
El Col·legi de Farmacèutics de Barcelona (COFB) y el Colegio de Farmacéuticos de Madrid (COFM) han unido esfuerzos y han acordado que el Congreso Europeo de Farmacia, Infarma, pase a celebrarse anualmente y se alterne entre las dos sedes emplazadas en Madrid y Barcelona.
La Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC), la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) y el Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada (GIAF-UGR), con la colaboración de Laboratorios Lacer, presentaron en Madrid la primera Guía de actuación para el farmacéutico comunitario en pacientes con hipertensión arterial (HTA) y riesgo cardiovascular (RCV).
«El farmacéutico puede y debe intervenir en la prevención, abordaje y seguimiento de la obesidad y el sobrepeso». Con esta contundencia se manifestó la doctora Luisa García González, licenciada en farmacia y doctora en Nutrición, durante la charla sobre sobrepeso y obesidad que impartió en el Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real.