Arrendamiento y compraventaCuando compré mi farmacia alquilé el local a la vendedora y formalizamos una opción de compra sobre el inmueble. Si finalmente decido comprar el local, ¿se descontarán las cantidades abonadas por alquiler?
Resolución del contrato de compraventaEn la venta de mi farmacia hemos fijado una fecha de firma. Se acerca ese día y veo que el comprador tiene problemas con el préstamo. Si el día previsto no se puede firmar la escritura, ¿puedo dar por resuelta la compraventa? O, en caso contrario, ¿qué pasos habré de seguir para que la operación esté resuelta?B.S. (Tarragona)
Costes de despido
Adquirió mi farmacia un matrimonio de farmacéuticos. Al ser una oficina pequeña, fue condición de la compra que se transmitiera sin empleados. ¿Los costes de despido son deducibles en la actividad o debo incluirlos en el cálculo de la base imponible del ahorro?
Factura y escritura públicaTengo dudas sobre si es imprescindible contar con una factura por la adquisición de mi oficina de farmacia, teniendo en cuenta que ya existe una escritura pública. ¿No es suficiente documento?F.C. (Almería)
En nuestro anterior artículo (El Farmacéutico n.º 481) comentamos diversos aspectos relacionados con el contrato de alquiler cuando a esta relación se añade la posibilidad para el arrendatario de adquirir ese mismo local por compraventa, y lo comparamos con algunas figuras jurídicas similares. En el presente, terminaremos de comentar algunas peculiaridades relativas al Derecho Civil y revisaremos el tratamiento fiscal de las operaciones contenidas en estos contratos.
Notificación de HaciendaTengo una notificación de Hacienda con una sanción y me dan un mes de plazo para recurrir. Si la notificación se recibió un 15 de octubre, ¿cuándo vence el plazo?J.R. (Córdoba)Respuesta
Otros derechos relativos a la adquisición
Este tipo de contratos, que presenta varias modalidades, se ha venido incorporando con una frecuencia creciente a las transmisiones de oficina de farmacia, por lo que parece interesante hacer una breve exposición de varios aspectos, tanto desde el punto de vista del derecho civil como en el campo tributario, destacables en estos acuerdos, para que el lector pueda tener una visión general de los mismos.
Precio del fondo de comercioVendo mi oficina de farmacia a un familiar y estamos de acuerdo en el precio del fondo de comercio, pero el comprador no acepta el valor que propongo a los muebles e instalaciones porque dice que este concepto ya está incluido en el precio. No veo por qué.
Hipoteca mobiliariaEl director del banco que financia la compra de mi farmacia afirma que no podemos hacer una hipoteca mobiliaria porque el local, que es de alquiler, está hipotecado ya por el propietario, y esa hipoteca se extiende a la farmacia. ¿Tiene razón?
El ictus supone una de las primeras causas de mortalidad en el mundo occidental y la primera causa de incapacidad y coste económico para los servicios sanitarios1. Muchos de los pacientes que sobreviven sufren secuelas importantes que les limitan en sus actividades de la vida diaria (AVD). Según datos de morbilidad hospitalaria2 se está produciendo un aumento en la morbilidad de las enfermedades cerebrovasculares.