La secretaria general gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS), Celia Abenza, y la presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Carmen Peña, firmaron el nuevo concierto entre el ISFAS y el Consejo General, por el que se fijan las condiciones para la ejecución de la prestación farmacéutica del primero a través de las oficinas de farmacia.
Las últimas investigaciones en dermatología han descubierto la enzima responsable de retrasar el envejecimiento de la piel: la Sirtuina. El resveratrol es un potente principio activo presente en el vino tinto que activa esta enzima aumentando la vitalidad celular, preservando la juventud de la piel y disminuyendo su deterioro.
La tercera edición del Foro de Salud y Economía de los cursos de verano de la Universidad de Jaén tratará de establecer cómo se puede afrontar la situación sanitaria actual desde los diferentes sectores: Administración, centros hospitalarios, laboratorios, distribuidoras, farmacias hospitalarias, oficinas de farmacia, colectivos sanitarios de médicos, farmacéuticos y enfermeros.
Una serie de amenos relatos que constituyen un autentico retrato costumbrista de situaciones y anécdotas con cierto toque de humor, que forman parte del quehacer diario que transcurre en la oficina de farmacia del paradigmático boticario D. José. Ese es el contenido del libro ¿Y a usted, le atienden?, que ha puesto a la venta la ONG Farmacéuticos Sin Fronteras. Los relatos son artículos que el autor del mismo, Pedro Caballero-Infante, ha publicado en las páginas de los diarios del Grupo Joly.
El Observatorio de Políticas Farmacéuticas del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia del mes de mayo de 2011 destaca que la prescripción de recetas de genéricos ha subido un 48,4% respecto al mes de mayo del año anterior.
La Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC) ha puesto en marcha en su web www.sefac.org su nuevo canal de venta online de publicaciones elaboradas, avaladas o recomendadas por la Sociedad. Los farmacéuticos ya pueden acceder en la sección Publicaciones de la web al catálogo de libros disponibles y adquirir aquellos que deseen a través de un sencillo y seguro proceso de compra. Esta novedad abre la biblioteca de SEFAC a todos los farmacéuticos interesados, aunque los socios mantienen sus ventajas, que consisten en el acceso gratuito o exclusivo a determinadas obras, salvo gastos de envío.