Los psicobióticos pueden ser un aliado para reforzar la estabilidad emocional de niños y adolescentes

Los psicobióticos pueden ser un aliado para reforzar la estabilidad emocional de niños y adolescentes
Los psicobióticos pueden ser un aliado para reforzar la estabilidad emocional de niños y adolescentes

El 41% de los adolescentes españoles afirma haber tenido un problema de salud mental en el último año, pero más de la mitad no ha pedido ayuda y un 36,9% ni siquiera lo ha compartido con nadie, según se desprende del Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia 2023-2024 de UNICEF. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la mitad de los problemas de salud mental aparecen antes de los 14 años, aunque la mayoría no se diagnostican ni se tratan a tiempo. 

Ante esta situación, la ciencia pone el foco en la conexión entre intestino y cerebro y los psicobióticos -probióticos que actúan sobre este eje- pueden ofrecer un apoyo natural para favorecer el equilibrio emocional en etapas clave del desarrollo.

La Dra. Ana I. Ortiz Gutiérrez, gerente del área de Salud de Farmasierra, explica que “el intestino no es solo un órgano digestivo: alberga una microbiota que se comunica directamente con el cerebro e influye en cómo percibimos y gestionamos el estrés. La microbiota regula este eje intestino-cerebro, que ejerce sus funciones mediante el sistema endocrino, con la producción de cortisol; el sistema inmune, con la estimulación de células inmunes; el sistema nervioso, produciendo neurotransmisores y el sistema límbico generando respuestas emocionales o de comportamiento”.

Equilibrio emocional

En este sentido, la cepa Bifidobacterium longum 1714™, primera cepa probiótica estudiada clínicamente de manera individual para el bienestar mental, se posiciona como un apoyo natural para favorecer el equilibrio emocional. Los ensayos han demostrado que su administración ayuda a reducir la respuesta fisiológica al estrés, disminuir la ansiedad, mantener la estabilidad emocional e incluso favorecer la concentración y el rendimiento cognitivo.

Sueño, ejercicio físico y dieta equilibrada

La adolescencia es un momento crítico para el equilibrio psicológico: el sueño, el rendimiento escolar y las relaciones sociales pueden verse afectados por el estrés. “Disponer de soluciones seguras y naturales como los psicobióticos abre una vía prometedora para apoyar a las familias en el cuidado del bienestar emocional de niños y adolescentes”, añade la Dra. Ortiz.

El Barómetro de UNICEF también subraya que los propios adolescentes consideran esenciales el sueño (74,9%), el ejercicio físico (62,3%) y una dieta equilibrada (50,6%) para su bienestar emocional. Junto a estos hábitos de vida saludables, los psicobióticos pueden ser aliados clave para mejorar la calidad de vida en la infancia y adolescencia.

“Potenciar soluciones seguras, naturales y científicamente respaldadas como los psicobióticos, combinadas con un entorno de confianza y hábitos saludables, puede reforzar este cambio positivo y ofrecer nuevas herramientas de apoyo a familias y profesionales”, concluye la gerente del área de Salud de Farmasierra.

Otras noticias destacadas

Destacados

Lo más leído