Nueva campaña de la red de farmacias Apoteca Natura para la prevención y monitorización del pie diabético

Nuevo servicio de la red de farmacias Apoteca Natura para la prevención y monitorización del pie diabético
Nuevo servicio de la red de farmacias Apoteca Natura para la prevención y monitorización del pie diabético

La red internacional de farmacias Apoteca Natura ha lanzado la campaña "Prevención y monitorización del pie diabético" con el objetivo de aumentar la sensibilización y la conciencia de los pacientes diabéticos y sus familias sobre la importancia de prevenir una de las complicaciones más graves de la diabetes, el pie diabético.

¿Qué es el pie diabético?

El pie diabético es una condición caracterizada por la presencia de úlceras causadas por alteraciones en los nervios, por la obstrucción de las arterias de las piernas o por combinación de ambas. Las ulceras pueden aparecer en cualquier parte del pie, pero aproximadamente la mitad se desarrollan en la planta del pie, incluidos los dedos. Esta zona es especialmente critica al estar sometida a una presión constante al caminar. Se trata de una de las complicaciones más graves de la diabetes, ya que puede llevar a la necesidad de amputar el pie: en general, los pacientes diabéticos presentan un riesgo de amputación 20 veces mayor que los no diabéticos. Se estima que entre un 25 % y un 50 % de las personas con diabetes, dependiendo de la población estudiada, presentan un pie diabético de riesgo.

Síntomas y qué hacer

Para prevenir el pie diabético, es esencial revisar los pies con regularidad y saber reconocer los síntomas para informar inmediatamente al médico. En muchas personas, incluso no diabéticas, la piel del pie puede parecer seca, agrietada, áspera al tacto y sin elasticidad, y pueden aparecer callos y pequeñas fisuras.

El problema es que en el caso de personas diabéticas estos cambios, empezando por la simple sequedad, pueden constituir factores de riesgo para el desarrollo de úlceras. Es recomendable informar al médico o especialista ante la presencia de ampollas o lesiones, variaciones del color de la piel, restos de sangre, deformidades del pie o cambios en las uñas de los pies.

Según la Federación Española de Diabetes “en España, el pie diabético afecta anualmente a más de 200.000 personas en España y es una de las complicaciones más graves asociadas a la diabetes”.

1.000 farmacias de Italia y España

Sin embargo, este número podría reducirse considerablemente a través de una mayor conciencia y mejoras en la red de asistencia. Y a ello ha decidido contribuir Apoteca Natura a través de su red internacional de farmacias durante los meses de mayo y junio. Un total de 1.000 farmacias de Italia y España ofrecerán apoyo a los pacientes proporcionando información sobre los factores de riesgo y las mejores prácticas para la prevención de úlceras del pie.

Mediante este nuevo servicio para ayudar a los pacientes diabéticos a cuidar sus pies y detectar posibles factores de riesgo:

  • Los pacientes podrán rellenar una hoja de autoevaluación con preguntas específicas para conocer sus hábitos de cuidado, los riesgos para la salud de sus pies y las medidas necesarias que deben tomarse para una prevención adecuada.
  • En presencia de factores de riesgo se invitará a los pacientes a consultar con el médico o el diabetólogo.
  • Los farmacéuticos responderán preguntas y proporcionarán consejos prácticos sobre cómo mantener los pies sanos.
  • Las farmacias contarán con folletos informativos y educativos para aumentar la concienciación sobre los riesgos asociados al pie diabético, desarrollados con el asesoramiento científico del Prof. Angelo Avogaro, especialista italiano en Diabetología.

Para la doctora Grazia Ferrara, Scientific Content & Training Manager Apoteca Natura "a veces, los factores de riesgo son subestimados o, peor aún, se trata el problema de la manera incorrecta, lo que puede empeorarlo. Con esta campaña, queremos proporcionar a los pacientes diabéticos las herramientas necesarias para cuidar su salud y mejorar su calidad de vida. Esperamos que se convierta en un servicio permanente para los pacientes a través de nuestra red internacional de farmacias".

Por su parte, Teresa Ortín Romero, titular de una farmacia en Alicante y diabética, considera que "en un entorno en el que el número de personas que padecen enfermedades crónicas no para de crecer, la necesidad de un sistema sanitario cohesionado en el que todos los actores que lo conforman tengan un papel activo en la prevención y el acompañamiento de los pacientes se antoja imprescindible", Y añade que este tipo de campañas "son una oportunidad de oro para proporcionar un espacio adecuado para que el paciente se sienta libre de expresar sus dudas, mejore el conocimiento sobre su enfermedad y aprehenda las herramientas adecuadas para la gestión y control de sus complicaciones. En definitiva, permiten el empoderamiento del paciente, permitiéndole tomar un rol activo en sus decisiones de salud".

 

Otras noticias destacadas

Destacados

Lo más leído