Más de 400 farmacéuticos de la provincia de Tarragona se manifiestan ante la Subdelegación del Gobierno central

Más de 400 farmacéuticos de la demarcación de Tarragona y Terres de l'Ebre se han concentrado hoy a las 12 h ante la Subdelegación del Gobierno Central en Tarragona para reclamar que el Consejo de Ministros acuerde la liquidación inmediata de las deudas pendientes incluidas en el Plan ICO proveedores.

Más de 400 farmacéuticos de la provincia de Tarragona se manifiestan ante la Subdelegación del Gobierno central
Más de 400 farmacéuticos de la provincia de Tarragona se manifiestan ante la Subdelegación del Gobierno central

El presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona (COFT), Joaquim Nolla, ha leído un manifiesto «ante los reiterados impagos de la factura de los medicamentos y los incumplimientos de palabra por parte de los políticos» Posteriormente, lo ha entregado a la subdelegación del Gobierno Central en Tarragona.
«Basta. No podemos seguir asumiendo el coste de los fármacos que estamos dispensando cada día a los ciudadanos», expresa el presidente del COFT.
La Administración debe a los farmacéuticos de la demarcación de Tarragona y Terres de l'Ebre casi 46 millones de euros (416 millones de euros en toda Cataluña) correspondientes a 4 meses de medicamentos de los ciudadanos: noviembre y diciembre de 2012 y mayo y septiembre del 2013. De estos, 35 millones (310 millones a nivel de Cataluña) deben llegar a través del Plan ICO Proveedores.
Los farmacéuticos denuncian que la Administración no puede continuar delegando su responsabilidad de garantizar el acceso a los tratamientos de los ciudadanos en los profesionales farmacéuticos. «Dejadnos hacer nuestro trabajo. Queremos seguir dispensando medicamentos, pero sobre todo queremos seguir dando la mejor atención farmacéutica a los ciudadanos», continuaba Nolla.
«Pedimos al gobierno español que nos garantice que en el Consejo de Ministros de mañana apruebe pagar el ICO proveedores, que nos debe hace meses. Los farmacéuticos y los ciudadanos catalanes lo necesitamos. No podemos esperar más», concluye el presidente del COFT.
El 91% de las 284 farmacias llamadas al cierre han bajado la persiana esta mañana. El resto, hasta las 328 farmacias totales de la provincia, han estado en servicio mínimo de urgencia.

Destacados

Lo más leído