Para ello se ha preparado un intenso programa que se divide en tres bloques. En el primero se trabajará la prueba pericial en el proceso judicial desde su preparación hasta su presentación, haciendo especial mención a la forma en la que ha de plantearse. En el segundo, se abordarán los aspectos jurídico-económicos relativos a la provisión de fondos y los honorarios del perito, completándose con la exposición del informe de la prueba en la sala de vistas. Y el tercer bloque, con el que se cerrarán las jornadas, consistirá en un caso práctico en el que se hará un simulacro de defensa de informe pericial en el ámbito farmacéutico en sala, así como su análisis técnico y expositivo.
Las jornadas están dirigidas por José Carlos Montilla Canis y coordinadas por Natalia Arranz Roa.
Más información: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid. Departamento de Formación. C/Santa Engracia, 31 4.ª planta. 28010 Madrid. Tel.: 91 406 84 03/36. Correo electrónico: formación@cofm.es. Web: www.cofm.es