El proyecto Código Urbano de los laboratorios Lilly ayuda a los jóvenes a convivir con la diabetes

Los laboratorios Lily han presentado un nuevo programa de pacientes llamado «Código Urbano», que cuenta con una web en la que los jóvenes con diabetes pueden descargarse material sobre los temas que les preocupan relativos a alimentación, salud, sexo o viajes, entre otros.

El proyecto Código Urbano de los laboratorios Lilly ayuda a los jóvenes a convivir con la diabetes
El proyecto Código Urbano de los laboratorios Lilly ayuda a los jóvenes a convivir con la diabetes

Los jóvenes diagnosticados con diabetes tipo 1 pueden, a partir de ahora, informarse sobre cómo les afectará esta enfermedad a su vida diaria a través de la página web www.codigourbano.es. Laboratorios Lilly pone en marcha el proyecto Código Urbano con el que los usuarios, ya mayores de edad, podrán resolver sus dudas. «Tras el diagnóstico, muchos pacientes sienten miedo ante la nueva situación a la que deben hacer frente. En el caso de los jóvenes, además hay que añadir la presión que muchas veces ejerce su entorno. Por eso, es fundamental que tengan un lugar al que acudir para obtener información contrastada y elaborada en su propio lenguaje», señala María Solé, enfermera especialista en educación terapéutica y diabetológica y miembro del panel de formadores del programa educativo de diabetes de la Universidad de Alcalá.
Algunas de las cuestiones que se abordarán serán la alimentación, el alcohol, los viajes y los tatuajes y piercings.

Destacados

Lo más leído