El Colegio de Madrid acoge un cogreso sobre la enfermedad de Fabry

La Asociación MPS-Fabry España organiza el IV Congreso Nacional Médico Familiar dedicado a la enfermedad de Fabry que se desarrollará el 13 y 14 de abril en la sede del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.

Con este encuentro se pretende brindar apoyo a los afectados y familias que tienen esta patología, una enfermedad hereditaria poco común y de difícil diagnóstico que dificulta la asimilación de ciertas moléculas orgánicas provocando trastornos neurológicos, renales, gastrointestinales, dermatológicos, cardiacos y oftalmológicos. El congreso busca, en definitiva, crear un espacio de encuentro donde compartir información acerca de los últimos avances existentes en el tratamiento de esta enfermedad. Además, busca poner sobre la mesa las necesidades específicas que sufren diariamente las personas y familias con dicha patología.

Durante la jornada expertos de diversos campos se encontrarán al servicio de las familias con el fin de prestarles ayuda y asesoramiento, explicando el proceso propio de la enfermedad y los métodos más novedosos para frenar el avance de la misma. En concreto, entre las alternativas terapéuticas que se abordarán durante el congreso, se profundizará en los avances tecnológicos de la medicina (nanomedicina) o el Proyecto de Psicoterapia On-line iniciado el año pasado con el objetivo de dotar a las familias de una nueva herramienta más accesible en su lucha diaria contra la enfermedad.

 

Apoyo, formación y sensibilización

La inauguración del congreso correrá a cargo de Alberto García Romero, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, y Jordi Cruz Villalba, presidente de la Asociación MPS- Fabry España.

El congreso se estructurará alternando las ponencias de profesionales con espacios dedicados a que estos puedan hablar de manera directa con los asistentes, pretendiendo así que las familias de los afectados tengan oportunidad de solucionar sus dudas.

Las conferencias versaran acerca de la enfermedad, su diagnóstico y su sintomatología así como su evolución y tratamiento. «El porqué de las manifestaciones clínicas de la enfermedad de Fabry» o «Terapias actuales y aproximaciones terapéuticas futuras» son algunos de los títulos de las conferencias.

El evento contará también con una sesión dirigida por un psicólogo especializado en la enfermedad, que desarrollará un Grupo de Ayuda Mutua con familiares y afectados.

La asistencia al congreso así como el alojamiento y la comida, serán totalmente gratuitos para los pacientes afectados por la enfermedad de Fabry y un acompañante, en un esfuerzo por acercar esta ayuda a todos y minimizar los problemas de las familias para asistir al congreso.

 

Secretaria técnica: 915 340 540.

Más información: María Tomé. Sergio Martín. Dpto. Comunicación de FEDER

comunicacion@enfermedades-raras.org 

asistentecomunicacion@enfermedades-raras.org

www.enfermedades-raras.org

Tel: 915 334 008

Destacados

Lo más leído