Descubre DSP-Exo Melan: la nueva revolución despigmentante

El primer sérum despigmentante con exosomas biomiméticos de MartiDerm

Descubre DSP-Exo Melan: la nueva revolución despigmentante
Descubre DSP-Exo Melan: la nueva revolución despigmentante

MartiDerm da un paso adelante en la innovación despigmentante con DSP-Exo Melan, el primer sérum formulado con ExoTech, una tecnología exclusiva basada en exosomas biomiméticos que transporta activos con precisión al origen de la mancha. Inspirado en la medicina regenerativa, este avance marca el inicio de una nueva generación dermocosmética: productos más eficaces, más seguros y más respetuosos con la piel.

Exosomas: ciencia regenerativa al servicio de la piel

La innovación dermocosmética no se detiene. Nuevos ingredientes, mecanismos de acción más inteligentes y tecnologías que, hasta hace poco, solo veíamos en la medicina regenerativa o en tratamientos de cabina, están transformando la forma de cuidar la piel. En este contexto, hay un término que está ganando protagonismo por su gran potencial: los exosomas. Pero… ¿qué son exactamente?

Los exosomas son pequeñas vesículas que las células liberan de forma natural y que se utilizan para la comunicación intercelular. Actúan como “mensajeros
inteligentes” que transportan material genético y proteínas de una célula a otra de forma dirigida. En función de su origen, se dividen en dos tipos:

  • Vegetales: naturales, pero con composición y concentración variable y con baja afinidad con las células humanas.
  • Biomiméticos: reproducen las características estructurales y funcionales de los exosomas humanos.

Estos últimos son los más eficaces, estables y compatibles con la piel. Para MartiDerm, el reto era claro: trasladar el potencial de los exosomas a una solución dermocosmética eficaz y adaptada al uso diario. Así nació ExoTech, un exosoma biomimético exclusivo desarrollado internamente por su equipo de I+D, diseñado para transportar activos despigmentantes con precisión, profundidad y eficacia probada.

Toda esta innovación se materializa por primera vez en DSP‑Exo Melan, el primer sérum despigmentante formulado con exosomas biomiméticos de MartiDerm.

https://www.martiderm.com/es?utm_source=Elfarmaceutico&utm_medium=branded_content&utm_campaign=martid288_traf_img_nnn_nnn_bc_25

Ingredientes

ExoTech incorpora en su interior tres potentes activos despigmentantes: ácido tranexámico, niacinamida y extracto de gayuba. Además, en su superficie, incorpora Proteum 89+, el proteoglicano de 3ª generación exclusivo de MartiDerm.

Esta potente combinación permite multiplicar por 3 su poder despigmentante¹. A estos beneficios se suman ingredientes complementarios como el ácido kójico, la ergotioneína y el ácido salicílico, que aportan beneficios despigmentantes, antioxidantes y renovadores.

Una fórmula diseñada para actuar en las tres etapas clave de la hiperpigmentación: antes, durante y después. Este sérum despigmentante global reduce las manchas visibles, las todavía no visibles y evita su reaparición.

Estudios clínicos

DSP-Exo Melan ha demostrado su eficacia en un estudio clínico in vivo, realizado bajo control dermatológico en mujeres con diferentes fototipos y tipos de hiperpigmentación (manchas solares, hormonales o postinflamatorias).

El tratamiento consistía en la aplicación del sérum dos veces al día durante 84 días, con protección solar diaria.

ANTES Y DESPUÉS DSP Exo Melan

Los resultados obtenidos confirmaron su efectividad²:

  • Hasta -43% de manchas oscuras
  • Hasta +86% de unificación del tono
  • Eficacia anti-reaparición demostrada
  • 9 de cada 10 personas mejoran sus manchas

 

Bibliografía

¹ Reducción de la síntesis de melanina ex vivo. Ref: 8715
² Eficacia despigmentante y antirreaparición bajo control dermatológico. Valores promedio y máximos. Ref: 03-ZP24-123 – 071.

Tags

Destacados

Lo más leído