Según el doctor Ignacio Moncada, jefe de Servicio de Urología del Hospital de La Zarzuela «estaría indicado como primera línea de tratamiento de hombres de más de 18 años con disfunción eréctil, incapaces de lograr o mantener una erección peneana adecuada para un desempeño sexual satisfactorio». Se dispensa en envases de cuatro dosis individuales, que se administran de manera tópica en el pene. Pueden utilizarlo pacientes cardiacos, hipertensos y diabéticos, según se ha demostrado en diversos estudios.
Virirec® es un medicamento que ha demostrado un rápido inicio de acción y un grado de eficacia global de hasta el 83%. Tiene un perfil de toxicidad favorable y baja incidencia de interacción con otros fármacos, lo que le convierte en una opción terapéutica de primera línea para pacientes con disfunción eréctil, incluso para aquellos que se resisten a tomar tratamientos sistémicos o con efectos adversos, según una revisión de estudios publicada en la revista Urología en marzo. En la misma, se describe un índice muy reducido de acontecimientos adversos de carácter sistémico. No interacciona con alimentos o alcohol. Los efectos más frecuentes son locales y se resuelven a las 2 horas de la aplicación. Tras su administración logra una plena rigidez del pene al cabo de 10 a 12 minutos, y puede durar más de una hora, concluye este artículo realizado por el doctor Moncada junto con la doctora Béatrice Cuzin, del Hospital Universitario E Herriot de Lyon.
El principio activo alprostadilo induce la relajación del músculo liso vascular del pene y provoca la erección. A diferencia de los principios activos de los fármacos orales, actúa directamente en el pene y no precisa estimulación sexual. El potenciador DDAIP, por su parte, facilita la absorción del alprostadilo a través de la piel, permitiendo que actúe en el lugar de acción.
Casen Recordati lanza el primer medicamento en crema para la disfunción eréctil
El laboratorio Casen Recordati ha lanzado el primer tratamiento en crema para la disfunción eréctil, Virirec®, basado en alprostadilo y con un potenciador de la permeación DDAIP.