Errores frecuentes al vender una farmacia: cómo evitarlos con una buena preparación

Errores frecuentes al vender una farmacia: cómo evitarlos con una buena preparación

Vender una farmacia no es solo cuestión de encontrar un comprador: también implica acreditar con documentos que el negocio es fiable y transparente. Uno de los errores más habituales es no tener al día la documentación necesaria, lo que puede generar desconfianza en el comprador y en las entidades financieras.

En este artículo repasamos los puntos clave que conviene preparar antes de poner la farmacia a la venta para lograr una transmisión sin bloqueos.

1. Clarifique la facturación de la farmacia

Algunas prácticas, como desviar recetas para evitar descuentos de la Seguridad Social, acaban distorsionando la valoración real y levantan sospechas. La recomendación es presentar cifras claras y coherentes con ejercicios anteriores: la transparencia refuerza la confianza.

2. Entregue toda la documentación económica

El comprador necesita tiempo para analizar la operación. Tener listos con antelación los impuestos, balances, contrato de alquiler o escrituras acelera el proceso y evita dudas innecesarias.

3. Elimine cargas pendientes

Antes de anunciar la venta, resuelva posibles deudas con Hacienda, Seguridad Social o proveedores. Saneando estas situaciones por adelantado se gana credibilidad y se evitan retrasos.

4. Ponga al día el contrato de arrendamiento

Si el local es alquilado, revise la duración, cláusulas de subrogación y renta. Un contrato claro da seguridad tanto al comprador como a las entidades que financian la operación.

5. Informe con detalle sobre el personal

El nuevo titular asume al equipo con todos sus derechos. Facilite contratos, antigüedad y categorías. Un personal estable es un valor añadido que aporta continuidad y confianza a los clientes.

6. Aclare limitaciones legales

Cada comunidad autónoma marca requisitos de permanencia. Adelantar estas condiciones al interesado evita falsas expectativas y malentendidos.

7. Revise condiciones con la asesoría intermediaria

Si existe contrato de exclusiva con una intermediaria, asegúrese de conocer bien las obligaciones y posibles honorarios. La transparencia en este punto es clave para una transmisión fluida.

En Gómez Córdoba comprobamos que la mayoría de estos errores pueden evitarse con una revisión previa de la documentación. Si está valorando vender su farmacia, puede ver más información aquí: Vender farmacia.

Conclusión: transparencia para vender con éxito

Vender su farmacia supone cerrar una etapa importante y abrir un futuro para un nuevo titular. Preparar bien la documentación, anticipar posibles obstáculos y mostrar transparencia es la mejor manera de garantizar una venta segura y sin sobresaltos.

En Gómez Córdoba llevamos más de 50 años ayudando a farmacéuticos a vender su farmacia con profesionalidad, confianza y serenidad.