El primer estudio, titulado «Comparándonos», analiza 27 indicadores de actividad en la farmacia para comparar de forma anónima y confidencial y a través de estándares, los métodos y procedimientos de trabajo que utiliza la farmacia con el objetivo de mejorar en su actividad diaria.
Con el título «Aspirina», el segundo estudio evalúa las consecuencias, en términos de salud, de la dispensación de cualquier medicamento que lleve en su composición más de 500 mg de AAS.
La participación de Nixfarma en estos estudios es un ejemplo más de colaboración con organizaciones científicas y profesionales, como SEFAC, y con la industria, que, partiendo de la dispensación del medicamento y de sus efectos sobre los pacientes, permita analizar estadísticamente sus efectos sobre la salud de los ciudadanos.