MásDermo2025: consolidar la dermofarmacia como servicio farmacéutico

MasDermo2025: consolidar la dermofarmacia como servicio farmacéutico

La séptima edición de MásDermo, la Jornada Nacional de Dermofarmacia, reunirá el próximo 22 de mayo en Madrid a más de mil farmacéuticos de toda España bajo el lema "Del consejo al servicio dermofarmacéutico" con el objetivo de consolidar la dermofarmacia como un servicio y ofrecerlo con las máximas garantías de profesionalidad y seguridad.

La cita, organizada por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos a través de la Vocalía Nacional de Farmacéuticos en la Dermofarmacia, pondrá sobre la mesa las últimas novedades del sector y abordará cuatro áreas fundamentales de este servicio: la revisión farmacológica, el estudio del exposoma cutáneo (entendido como el conjunto de exposiciones ambientales y factores no genéticos que influyen en la piel) la rutina cosmética personalizada y la suplementación nutricional.

Experiencias

Tomás Muret, vocal nacional de Farmacéuticos en la Dermofarmacia del CGCOF, ha destacado que la jornada “debe marcar un punto de inflexión para consolidar la dermofarmacia como un auténtico servicio dentro de la farmacia comunitaria. En línea con la estrategia asistencial del Consejo General de Farmacéuticos, desde la Vocalía Nacional de Dermofarmacia apostamos por impulsar el servicio dermofarmacéutico como una herramienta clave para el cuidado y la salud de la piel”.

Ha explicado que se darán a conocer experiencias reales de farmacéuticas, tanto de entornos rurales como urbanos, que ya han implantado este servicio en sus farmacias, lo que permitirá a los asistentes "aprender de sus aciertos y también de los retos superados”.

MásDermo2025 se cerrará con dos temas “de máxima actualidad” -como ha señalado Muret-: el cuidado capilar y la comunicación con la paciente en la etapa de la menopausia.

Panel de ponentes

Entre los expertos participantes figuran farmacéuticos con un amplio conocimiento de la Dermofarmacia y una gran experiencia en el sector: María Real Capell, farmacéutica y nutricionista; Jaume Guillén Relat, experto en Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales; María Luisa López Acedo, María Paz Arnau Ferragut y Mercedes Migoya López, farmacéuticas de diferentes perfiles expertas en el servicio dermofarmacéutico; Beatriz Saralegui Ansorena, experta en nutricosmética avanzada, y Carmen Díaz-Toledo Trenado, Ana Fernández Gil y Estefanía Blanco Lozano, farmacéuticas expertas en Dermofarmacia y cuidado capilar.

Otras disciplinas

Pero no solo hablarán farmacéuticos, sino también expertos de otras disciplinas, que se suman a MásDermo2025 como Leandro Martínez Pilar, jefe de Servicio de Dermatología del Hospital Regional Universitario de Málaga y director de la Clínica Dermatológica DermaCenter; Carmina Alfonso Padilla, doctora en Química y directiva del grupo Zschimmer & Schwarz; Ana Rosa Jurado López, doctora en Medicina y miembro de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia, y Ramón Barrera, formador y conferenciante.

El vocal nacional confía en que MásDermo2025 "sea un verdadero punto de encuentro entre farmacéuticos, industria e instituciones. Una jornada donde, además de actualizar conocimientos, podamos descubrir las últimas novedades del sector cosmético y compartir experiencias con compañeros de profesión. Estamos convencidos de que será la chispa que nos impulse a pasar del Consejo al Servicio Dermofarmacéutico".

Inscripciones

Para inscribirse, pinche AQUÍ.

 

Tags