Laboratorios Viñas ha presentado su nueva gama de nutracéuticos para mejorar la calidad del cabello, Vitacrecil Complex. Con más de 30 años dedicados al cuidado del cabello y la prevención de su caída, la compañía refuerza su línea capilar con dos complementos alimenticios para aportar vitalidad y favorecer el crecimiento del cabello.
Los nuevos nutracéuticos, desarrollados específicamente con dermatólogos tricólogos, están indicados para distintas situaciones de la caída del cabello: Vitacrecil Complex Forte constituye un apoyo para cabellos frágiles y debilitados y Vitacrecil Complex Fe está enfocado en cabellos finos y desnutridos que requieren un aporte extra de hierro y otros nutrientes.
Disponibles en farmacias y parafarmacias, están formulados con ingredientes que cuentan con una sólida evidencia científica y sustentados en un estudio clínico multicéntrico realizado por diferentes investigadores dermatólogos y miembros del Grupo Español de Tricología, como indicaron durante el lanzamiento.
La Dra. Ana Rita Rodrigues, especialista en Tricología y jefa del servicio de Dermatología del Hospital Valle de Henares y del Hospital Quirónsalud Sur, explicó que “el efluvio telógeno es una de las causas más frecuentes de caída difusa del cabello. Aunque suele resolverse de manera espontánea y con buen pronóstico, su impacto emocional puede ser muy significativo". Y añadió que, en este sentido, "identificar las causas y apoyar al paciente con medidas como la corrección de déficits nutricionales y el uso de nutricosméticos específicos es clave para favorecer la recuperación capilar y mejorar la calidad de vida”.
Vitacrecil Complex Forte
Vitacrecil Complex Forte, para cabellos frágiles y debilitados, tanto para hombre como para mujer, ha renovado su imagen con un envase de color naranja en formatos de 60, 90 y 180 cápsulas. Su fórmula combina nutrientes con alta evidencia científica para la salud capilar como el hierro, la vitamina B6, el ácido pantoténico y un complejo tricogénico con L-cistina, biotina y zinc que contribuyen al mantenimiento del cabello en condiciones normales, como explicó la directora de Marketing Global, Silvia Cuscó.
Según los estudios, después de 3 meses de tratamiento aumenta la densidad capilar en un 50%1 y el cabello recupera la vitalidad y el crecimiento, aumentando en un 35% su diámetro1.
Es un producto compatible con Minoxidil y Finasterida, sin gluten, sin lactosa ni proteínas de la leche, sin azúcar, apto en posparto y lactancia. Hay que tomar dos cápsulas al día, durante un mínimo de 3 meses. Se recomienda tomarlas juntas, a la misma hora cada día, para no olvidar ninguna toma y mantener la constancia.
Vitacrecil Complex Fe
Vitacrecil Complex Fe es el nuevo producto de la gama. Está indicado para cabellos finos y desnutridos y se ha desarrollado específicamente para la vitalidad y el crecimiento del cabello en situaciones de caída capilar donde se requiere un aporte extra de hierro y otros nutrientes (deportistas, mujeres con menstruaciones abundantes, posparto, lactancia, déficit de hierro, perimenopausia, etc.).
Vitacrecil Complex Fe contribuye activamente a la salud capilar desde el interior, logrando que el cabello gane en nutrición y en densidad, gracias a su fórmula compuesta de L-cistina, Tecnología Tricofer®, hierro liposomado que mejora la tolerabilidad y aumenta a disponibilidad y biotina, para mantener el cabello en condiciones normales. Como detalló Cuscó, Vitacrecil Complex Fe "es uno de los complementos alimenticios que aporta más hierro biodisponible en el mercado".
Se presenta en un envase de color gris azulado con 90 cápsulas. También es compatible con Minoxidil y Finasterida, no tiene gluten, ni lactosa ni proteínas de la leche, ni azúcar, y es apto en posparto y lactancia. Se toman dos cápsulas al día preferiblemente en ayunas para facilitar la absorción del hierro, durante un mínimo de 3 meses.
A los 3 meses de tratamiento, los resultados de los estudios realizados demostraron una reducción del 39% en la caída de cabello2, un aumento del 20% de cabellos sanos y fuertes3 y un crecimiento del 12% en densidad capilar (más volumen y cuerpo)3.
Rigor y especialización
Durante la presentación de la nueva gama, el director general de Laboratorios Viñas, Thierry Chenain, detalló la implicación de la compañía con la investigación y los avances en el cuidado del cabello. Chenain destacó que uno de los puntos fuertes de Laboratorios Viñas es que producen todos sus productos "con el mismo rigor con el que se produce un medicamento". Junto a la nueva gama Vitacrecil Complex para mejorar la calidad del cabello, cuenta con un amplio catálogo de principios activos y productos diseñados para tratar distintos tipos de alopecia como Minoxidil Viñas y Maxpil (Finasterida).
Con 114 años de historia, es patrocinadora oficial del Grupo Español de Tricología (GET) desde hace más de 25 años dando respaldo al equipo de dermatólogos, miembros de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), que se dedican a la investigación de trastornos capilares.
Bibliografía
1. Resultados después de 3 meses suplementando con L-Cistina. Morganti P, Randazzo S, Bruno C, Effect of gelatin-cystine on hair after a three months treatment (letter). J Soc Cosm Chem 1982;33:95-6..
2. Resultados después de 3 meses suplementando con hierro VS placebo. Rushton DH. Nutritional factors and hair loss. Clin Exp Dermatol. 2002;27(5):396-404.
3. M Blanco de Tord, E Gargallo Santa-Eulalia, A Nuño González, MJ García Hernández, R del Rio Gil, C. Serrano Falcón. “Estudio clínico de la eficacia del Complemento Alimenticio GV-350 en el Efluvio Telogénico (ET) en mujeres ferropénicas”. Código de protocolo: IC/LV/GV-350/ET-AY. Informe de resultados, 2025 (Publicación en trámite). Departamento de Investigación Clínica. Laboratorios Viñas.