Queridos lectores, iniciamos este artículo con una magnífica noticia: la esperanza de vida media de la población española es de 83,4 años, la segunda mayor de Europa y la tercera del mundo, sólo por detrás de Japón (84,2) y de Suiza (83,6), según la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se calcula que en el año 2050 será de 85,38 años para los hombres y 91,97 para las mujeres. En la actualidad hay 2,5 millones de españoles que superan los 80 años, y en 2050 serán más de 6 millones. Un 36% de la población tendrá, entonces, más de 65 años. En 2017, 12.000 españoles superaban los 100 años y, en el año 2066, se espera que seamos 222.000 las personas centenarias.
Con el objetivo de prevenir y cuidar el dolor articular y muscular de los/las pacientes, Alphega Farmacia ha puesto en marcha la nueva campaña sanitaria «Mes de la salud articular y muscular» durante este mes de octubre.
El papel del farmacéutico en la farmacia comunitaria ha evolucionado con rapidez en los últimos años, y ha pasado de ser relacionado sólo con los medicamentos, con la enfermedad, a ser reconocido como agente de salud. De ser identificado como dispensador de medicamentos, el farmacéutico ha pasado a ser consejero y educador en el campo de la prevención y el mantenimiento de la salud; y como tal actúa en los dos campos, resolviendo dudas y derivando al médico cuando la consulta que se le hace lo requiere.