Bluetens es el único dispositivo de electroestimulación que funciona con una aplicación móvil especializada, gracias a que es tan pequeño, inteligente, portátil y evolucionado. En conjunto, promete un número ilimitado de programas y nuevas características sin necesidad de actualización.
El dolor es una de las causas más frecuentes del insomnio. De hecho, el 42% de la población con dolor tiene dificultad para conciliar el sueño. Para estos casos, llega Dolomidina® (CN: 706222.3): el primer producto diseñado específicamente para aliviar el dolor y ayudar a dormir mejor de forma simultánea, ayudando a que las personas con dolor leve/moderado puedan descansar mejor.
El dolor de espalda se ha convertido en un problema importante de salud pública en todo el mundo, constituye la segunda causa de consulta en atención primaria y es unos de los motivos más frecuentes de consulta en la oficina de farmacia. De él se derivan un elevado número de incapacidades laborales y sociales. Se estima que el 84% de la población mundial lo ha padecido alguna vez y que el 12% de ellos han causado baja laboral por esta causa. Además, un 23% de los pacientes lo sufre de forma crónica. Aunque en la mayoría de las ocasiones el dolor no está considerado como una enfermedad grave, es autolimitante, repercute en la calidad de vida y ocasiona un elevado gasto sanitario.
Datos del paciente
Nombre: Leonor.
Sexo: Mujer.
Peso: 71 kg.
Altura: 1,59 cm.
IMC (Índice de Masa Corporal): 28,44 kg/m2.
Definición y clasificaciones
La lumbalgia es una afección que se caracteriza por la presencia de dolor, tensión muscular y/o rigidez en la parte inferior de la espalda, que con frecuencia irradia hacia las extremidades inferiores1.
En la mayoría de los casos evoluciona favorablemente y los síntomas desaparecen en menos de un mes. Sin embargo, a pesar de que la mayoría de los pacientes que permanecen sintomáticos experimentan una clara mejoría en los 2 meses posteriores y de que casi todos retoman su actividad laboral, es habitual que se produzcan recidivas y que, incluso al cabo de un año, persistan ciertos niveles de dolor y discapacidad2.
Introducción
La cefalea, o dolor de cabeza, es uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso. Es una sensación dolorosa, a menudo incapacitante, localizada en la bóveda craneal, desde la región frontal hasta la occipital, aunque en muchas ocasiones se aplica también a dolores de localización cervical y facial.
La cefalea es un problema que afecta a personas de todas las edades, razas, niveles de ingresos y zonas geográficas del mundo.
Constituye la primera causa de consulta neurológica y, a pesar de ello, continúa siendo una afección subestimada en cuanto a su gravedad y prevalencia, y sigue estando entre las dolencias poco diagnosticadas y mal tratadas en toda Europa.
Se calcula que prácticamente el 90% de la población española ha presentado al menos un episodio de cefalea de intensidad significativa durante el último año.
La página web www.espididol.es da consejos sobre la manera de calmar los dolores físicos que en algún momento podemos padecer.
Laboratorios Cinfa amplía su porfolio de medicamentos genéricos con la comercialización de almotriptán cinfa comprimidos recubiertos con película EFG. Este producto es un fármaco antimigrañoso indicado para el tratamiento agudo de la fase de cefalea en las crisis de migraña con o sin aura.
Kern Pharma comercializa dos nuevas presentaciones de Dolostop comprimidos EFG. La primera en dosis de 650 mg y envase de 12 comprimidos y la segunda en dosis de 1 g en envase de 12 comprimidos.
La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (International Association for the Study of Pain-IASP) define el dolor como «una experiencia sensorial y emocional desagradable, asociada a un daño tisular existente o potencial, o descrita en términos de ese daño». Además es un proceso bioquímico, es una experiencia propia, personal y subjetiva. Es decir, aprendemos a sentir el dolor y lo que éste significa, transformándolo así en sufrimiento.