Grupo Hefame custodia ya las primeras vacunas de Moderna para la Región de Murcia. Estas se almacenan en congeladores capaces de generar y mantener una temperatura de conservación de 20 grados bajo cero y serán trasladadas a los centros de vacunación en vehículos capaces de mantener esas condiciones.
Desde Farmaindustria lanzan “#InnovamosParaTi”, una iniciativa para acercar desde las redes sociales a la sociedad el trabajo de los profesionales de la industria farmacéutica en investigación y desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció la semana pasada que las primeras dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer y BioNTech llegarán a España el próximo sábado 26 de diciembre y que un día después comenzará la vacunación en nuestro país. En ese contexto, los farmacéuticos de atención primaria (FAP) defienden su preparación para desarrollar su papel en el almacenamiento, custodia, conservación y distribución de estas vacunas en España.
La Real Academia Nacional de Farmacia acogió ayer la jornada «Farmacia y Vacunas: Farmacia Comunitaria y la Vacunación Antigripal: experiencias», organizada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con la colaboración de Sanofi Pasteur.
Los ciudadanos que opten por vacunarse de la gripe y que dispongan de la correspondiente receta oficial, este año no podrán retirar las vacunas de las farmacias comunitarias con cargo al Sistema Nacional de Salud, al no existir ninguna comercializada.
En una reunión celebrada en Sevilla, los ocho colegios de farmacéuticos de Andalucía han suscrito un manifiesto en favor de las vacunas «con el fin de mostrar su apoyo y poner en valor esta importante herramienta de prevención de numerosas enfermedades, y defenderlas como un medicamento seguro y eficaz ante la controversia surgida por grupos reticentes a su utilización o que desaconsejan arbitrariamente su uso», dice la nota que está firmada por el presidente del CACOF, Antonio Mingorance, y los presidentes Gema Martínez (COF Almería), Ernesto Cervilla (COF Cádiz), Rafael Casaño (COF Córdoba), Manuel Fuentes (COF Granada), Jorge Juan García (COF Huelva), Juan Pedro Rísquez (COF Jaén), Francisco J. Florido (COF Málaga) y Manuel Pérez (COF Sevilla).
El inmúnologo y Premio Príncipe de Asturias Manuel Elkin Patarroyo, que lleva 40 años trabajando en el desarrollo de la vacuna contra la malaria, ha impartido la segunda sesión plenaria en el I Congreso Mundial de Farmacias, IPAP18, que se celebra en la Universidad de Salamanca.
Los farmacéuticos de Castilla y León inician un nuevo programa de formación especializada en vacunas
El CONCYL-Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León, en colaboración con los Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Laboratorios GSK, pone en marcha por segundo año consecutivo un programa de formación especializada en vacunas dirigido a los profesionales de las oficinas de farmacia de Castilla y León, que se desarrollará en las 9 provincias de la Comunidad.
Cada año la Fundación de Ciencias Farmacéuticas de las Islas Baleares organiza la Jornada de la Farmacia Balear, que este año celebrará la XVI edición con un programa centrado en las vacunas del s. XXI.
Un total de 439 profesionales de las oficinas de farmacia de Castilla y León han participado en los talleres de actualización sobre vacunas desarrollados en los últimos meses en los colegios oficiales de las nueve provincias de la Comunidad.