Lo que relata este artículo lo firma alguien que lleva veintidós años enseñando en másters de atención farmacéutica, que lo ha hecho en varias universidades españolas y también en no pocas de América Latina y Portugal, así que algo sé de esto.
STADA y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) han convocado la octava edición de sus becas conjuntas para premiar los mejores proyectos de investigación en atención farmacéutica. La beca principal está dotada con 5.000 euros y tiene como objetivo impulsar la realización de estudios y proyectos de investigación en el campo de la farmacia asistencial. Además, se concederán otras dos becas de 1.000 euros a los dos trabajos que resulten finalistas.
Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (Foro de AF-FC) ha abierto una nueva convocatoria de sus premios, en colaboración con Laboratorios Cinfa, con el objetivo de distinguir y reconocer la labor asistencial que desarrollan los farmacéuticos comunitarios en su día a día, mediante la implantación de los diferentes servicios profesionales farmacéuticos asistenciales.
La crisis de la profesión farmacéutica se parece mucho a la medioambiental. En realidad, todas las crisis son parecidas, tienen una misma raíz. De hecho, no son más que diferentes caras de un mismo poliedro, el de la crisis, sin más, que asola el mundo y amenaza con la desaparición de nuestra especie sobre la faz del planeta.
Iniciamos la serie de entrevistas a mujeres farmacéuticas con Flor Álvarez de Toledo, toda una institución en la profesión. Pocos farmacéuticos han contribuido tanto como ella a hacer de la atención farmacéutica una práctica profesional imprescindible para entender la farmacia comunitaria del presente y del futuro. Hablamos con ella de atención farmacéutica, pero en esta ocasión también de «mujer y farmacia».
El pasado mes de octubre tuvo lugar una nueva edición del Congreso de Atención Farmacéutica. Como una metáfora del fracaso de esta práctica asistencial, se celebró en las antípodas españolas de aquel primer congreso que ilusionó a una generación de jóvenes farmacéuticos y que hoy, mucho más mayores y pragmáticos, ya hace tiempo que dejaron de soñar.
Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (Foro de AF-FC) conmemoró ayer en Madrid su X Aniversario, en un acto que reunió a algunos de sus protagonistas, así como a farmacéuticos que han sido reconocidos en las sucesivas ediciones de sus premios anuales.
El Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya y el Servei Català de la Salut (CatSalut) han presentado un nuevo proyecto centrado en la atención farmacéutica ante primeras dispensaciones, es decir, cuando una persona utiliza un medicamento que no había tomado antes o hace más de un año que no lo tiene prescrito. Con esta intervención, el objetivo es promover el uso seguro y efectivo de los medicamentos a los pacientes que se les dispensa un tratamiento por primera vez.
Mercè Martí. Presidenta de la Fundación Pharmaceutical Care España
La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) presentó el pasado viernes en la jornada aCadeMiO el ‘Documento de Barbate’, una nueva definición de atención farmacéutica basada en el modelo CMO (Capacidad, Motivación, Oportunidad) y sus pilares.