
Virginia Ortega Lorenzo
Vocal de Dermofarmacia del COF de Granada
«¿Qué le pasa a mi bebé en las mejillas?», «¿Por qué cuando sale del baño la piel se le enciende?», «¿Es posible que yo tuviese lo mismo cuando era pequeña y que nunca me lo diagnosticaran?», «¿Lo que tiene en las uñas es lo mismo que lo que tiene en la piel?», «¿Empeora cuando come determinados alimentos?», «¿Cómo puedo cuidar su piel?»… Son preguntas en torno a la afección dermatológica sobre la que más consultas recibimos en nuestras oficinas de farmacia. A continuación, desvelamos todas las incógnitas de la dermatitis atópica.
En el mostrador de la oficina de farmacia es frecuente encontrarnos frente a numerosas consultas de pacientes que han sufrido algún traumatismo o lesión en su piel. Ven al farmacéutico como un educador de salud y un profesional cualificado en la resolución de dudas y problemas, apto en la recomendación de tratamientos dermocosméticos adecuados para evitar posibles secuelas e hiperpigmentaciones en su piel. En este artículo, citaremos y daremos respuesta a los casos más habituales que preocupan al usuario, explicaremos cómo abordar cada caso y ofreceremos las recomendaciones oportunas.
La radiación solar es fuente de vida indispensable para los seres vivos. Nos ayuda a sintetizar la vitamina D necesaria para el desarrollo óseo, refuerza el sistema inmunitario, nos hace estar de buen humor y realza nuestro aspecto saludable.