
Esperanza Pastor Velasco
Responsable de Registros. Dirección técnica Cofares
Se define la diarrea como cualquier variación significativa de las características de las deposiciones respecto al patrón habitual previo del paciente, tanto en lo que se refiere a un aumento del volumen o de la frecuencia de las heces, como a una disminución de su consistencia. La diarrea persistente o crónica es aquella cuya duración excede, según varios autores, de las 4 semanas.
Las patologías de la garganta suelen presentar cuadros leves que afectan a la faringe y a la laringe, pero tienen una alta importancia en la salud por su relación con el uso inadecuado de medicamentos, y en especial con el mal uso de los antibióticos, que, en realidad, sólo serían necesarios en contadas ocasiones.
La llegada del invierno trae consigo bajadas de temperatura que producen un aumento en la frecuencia de patologías relacionadas con el tracto respiratorio: gripe, resfriado, faringitis, otitis, sinusitis, etc. En general, son cuadros leves, autolimitados, que suelen solucionarse en pocos días por sí mismos o gracias al consejo farmacéutico, aunque en determinados casos, como personas con patologías de base o niños de corta edad, pueden complicarse y derivar en patologías más complejas como bronquitis, neumonías, bronquiolitis, etc.
Para hacernos una idea de la complejidad del sistema que nos permite el movimiento, haremos una breve descripción del aparato locomotor. El aparato locomotor está constituido por huesos, articulaciones y múscu-los, además de tendones, ligamentos y bursas. Su función consiste en dotar de movimiento al cuerpo humano, algo que se consigue gracias a las articulaciones formadas por las uniones entre los huesos.
La definición estricta de estreñimiento se refiere a eliminar una cantidad de materia fecal inferior a 50 g/día; sin embargo, diremos que se considera estreñimiento a la dificultad para lograr la defecación, a la disminución del número de defecaciones a menos de 1 cada 3 días o a la consistencia pétrea de éstas.