Dentro de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa desarrollada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en el ámbito de la acción social, esta entidad lleva más de 13 años asignando parte de su presupuesto a iniciativas dirigidas a los más desfavorecidos.
Las ministras de Sanidad, Política Social e Igualdad y de Ciencia e Innovación, junto con los representantes de Farmaindustria, han presentado un Plan Sectorial para la Industria Farmacéutica que tiene como objetivo fundamental "servir de marco para estimular el desarrollo en España de este sector sobre las bases de predectibilidad y una compatibilidad con el buen funcionamiento y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS)".
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia y la Conselleria de Sanidad presentan en el Comité de las Regiones de la Unión Europea el acuerdo, firmado por el conseller de Sanidad y los tres colegios de farmacéuticos de la Comunidad Valenciana, que permitirá que el farmacéutico realice atención farmacéutica domiciliaria a las personas que no pueden desplazarse por su grado de dependencia. El acto de presentación tuvo lugar en la mesa redonda «La función sostenible de las farmacias en el contexto de e-health: Farmacia y nuevas tecnologías».
El Consejo Regional de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (COFCAM) ha valorado de forma negativa la decisión del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) de retirar del sistema de prescripción electrónica 147 medicamentos de marca correspondientes a 31 moléculas.