SEFAC

SEFAC publica un documento sobre la dispensación de medicamentos en el domicilio durante la crisis del COVID-19

SEFAC publica un documento sobre la dispensación de medicamentos en el domicilio durante la crisis del COVID-19

La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) ha publicado el documento Propuesta para la dispensación y entrega de medicamentos y productos sanitarios en el domicilio del paciente desde la farmacia comunitaria durante el Estado de Alarma por COVID-19. La actual crisis generada por la pandemia de COVID-19 y la declaración del Estado de Alarma en España ha provocado que muchos pacientes tengan restricciones de movilidad, lo que puede dificultar sus desplazamientos y su acceso a los tratamientos que necesitan. Por este motivo se hace necesario establecer un procedimiento que facilite actuar a los farmacéuticos comunitarios de forma protocolizada.

La SEFAC reivindica el papel de la farmacia comunitaria durante la pandemia del COVID-19

La SEFAC reivindica el papel de la farmacia comunitaria durante la pandemia del COVID-19

Facilitar el acceso a los medicamentos de diagnóstico hospitalario y evitar riesgos de infección por coronavirus (COVID-19). Estos son dos de los objetivos principales por los que la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) recuerda que los farmacéuticos comunitarios pueden desempeñar un papel fundamental en la mejora de la accesibilidad de los tratamientos de la población durante la pandemia del COVID-19.

Abierto el plazo para la presentación de trabajos a la VIII Beca STADA-SEFAC de investigación en atención farmacéutica

STADA y la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) han convocado la octava edición de sus becas conjuntas para premiar los mejores proyectos de investigación en atención farmacéutica. La beca principal está dotada con 5.000 euros y tiene como objetivo impulsar la realización de estudios y proyectos de investigación en el campo de la farmacia asistencial. Además, se concederán otras dos becas de 1.000 euros a los dos trabajos que resulten finalistas.

Médicos de primaria y farmacéuticos comunitarios abogan por la necesidad de una historia única compartida y el empoderamiento real del paciente

Médicos de primaria y farmacéuticos comunitarios abogan por la necesidad de una historia única compartida y el empoderamiento real del paciente

La formación y trabajo conjuntos de médicos de atención primaria y farmacéuticos comunitarios puede brindar a la Administración todo un arsenal de soluciones terapéuticas para hacer un sistema de salud mucho más eficiente y de calidad para afrontar los retos presentes y futuros de nuestra sanidad. Este mensaje condensa las principales conclusiones del segundo Congreso Nacional Médico & Farmacéutico SEMERGEN-SEFAC, que ambas sociedades han organizado en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia con la asistencia de cerca de 500 profesionales de ambos colectivos.

Lo más leído