Sanofi anuncia que Zaltrap® (aflibercept) 25 mg/ml concentrado ya está disponible en España para pacientes con cáncer colorrectal metastásico (CCRm) previamente tratado. Zaltrap® recibió la aprobación de la Comisión Europea en febrero de 2013 para su uso en combinación con FOLFIRI (esquema de quimioterapia que contiene irinotecan/5-fluorouracilo/ácido folínico) en adultos con CCRm resistente o que ha progresado tras un régimen con oxaliplatino. Las Autoridades Sanitarias Españolas han autorizado este mes de septiembre la comercialización de Zaltrap® (aflibercept) para esta misma indicación.
Las autoridades sanitarias españolas han autorizado la comercialización de Lyxumia® (lixisenatida) para el tratamiento de la diabetes. Se trata de un nuevo análogo de GLP-1 desarrollado por Sanofi que ayuda a que los pacientes mantengan los niveles adecuados de glucosa.
Las articulaciones son una parte fundamental en nuestros movimientos. Sus funciones pasan por constituir puntos de unión entre los componentes del esqueleto y facilitar su movimiento, proporcionando elasticidad y plasticidad al cuerpo.
El Consell de Col·legis de Farmacèutics de Catalunya (CCFC) y Sanofi han firmado un convenio de colaboración para desarrollar actividades en los ámbitos de la investigación, la formación científica, la atención sanitaria integral e integrada y la educación sanitaria, dirigidas a la mejora del uso de los medicamentos y la atención al paciente crónico.
Los próximos 5, 6 y 7 de marzo, en Infarma 2013, Frontline tendrá un lugar destacado dentro del stand de Sanofi, donde invitarán a los asistentes a conocer su gama de productos. Por otra parte, también participarán con un Aula Activa (6 de marzo a las 18:00 h), una iniciativa organizada para dar a conocer las últimas novedades científicas y técnicas, así como los avances en productos y servicios.
Gracias a la colaboración establecida entre Sanofi España y Farmacéuticos Sin Fronteras, el Programa Banco de Medicamentos de la ONG farmacéutica ha gestionado el envío de cerca de un cuarto de millón de euros en fármacos, en concreto 114.600 envases (21 palets) de antibióticos y antihistamínicos que llegarán a 10 países en los que el medicamento es un bien tan preciado como escaso.