Los farmacéuticos españoles hemos demostrado a lo largo de los años que tenemos avidez por las discusiones terminológicas. Hace ya 21 años, yo mismo favorecí involuntariamente una de estas controversias al publicar en El Farmacéutico un artículo con la denominación de «asistencia farmacéutica» en lugar de la más aceptada «atención farmacéutica»1-3.
En materia de salud y enfermedad, las verdades absolutas no existen, tan sólo algunas resisten el paso del tiempo y lo más frecuente es que la influencia de las nuevas tendencias o descubrimientos sea perturbadora hasta el punto de restablecer o de hacer desaparecer hábitos y creencias que en otro tiempo eran dogma.
Representantes de Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (Foro AF-FC), de la Conferencia Nacional de Decanos de Farmacia y de las Facultades de Farmacia de las universidades Complutense de Madrid, San Pablo CEU de Madrid, San Jorge de Zaragoza y Miguel Hernández de Elche, han constituido una comisión conjunta profesión farmacéutica-Universidad cuyo fin es trabajar en el desarrollo de los objetivos y contenidos de la docencia de la atención farmacéutica en la Universidad.
Representantes de Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (Foro AF-FC), de facultades de farmacia y de la profesión farmacéutica debatieron ayer en Madrid sobre la enseñanza de la atención farmacéutica en la Universidad en una jornada que tuvo lugar en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos.
Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria y representantes de Facultades de Farmacia y de la profesión farmacéutica de toda España debatirán el próximo miércoles 5 de noviembre en Madrid sobre la enseñanza de la atención farmacéutica en la Universidad.