• Home

  • antibióticos

antibióticos

La AEMPS coordinará la puesta en marcha de un Plan Nacional Estratégico para reducir el riesgo de resistencias antimicrobianas

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha celebrado hoy una Jornada Informativa sobre el buen uso de los antibióticos, coincidiendo con el Día Europeo para el Uso Prudente de estos medicamentos. La secretaria general de sanidad y consumo y presidenta de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), Pilar Farjas, ha inaugurado esta jornada, que ha tenido como objetivo dar a conocer las principales líneas estratégicas y acciones que se contemplan en el Plan Nacional Estratégico y de Acción para reducir el riesgo de selección y diseminación de resistencias a los antimicrobianos, así como presentar las principales actividades que en este campo se están llevando a cabo desde el Gobierno.

Sólo el 20% de los dolores de garganta deberían ser tratados con antibióticos

«Solamente alrededor del 20% de las faringoamigdalitis son debidas a infecciones bacterianas, y, por lo tanto, tributarias de tratamiento antibiótico», ha explicado Xavier Boleda, farmacéutico comunitario y miembro del grupo respiratorio de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (SEFAC). «El resto están provocadas, en su mayoría, por virus; por tanto, una vez aplicados los criterios diagnósticos diferenciales pueden y deben ser tratadas con otros medios alternativos a los antibióticos», ha matizado Boleda.

Levofloxacino Mylan EFG, nuevo lanzamiento en la gama de Antibióticos

Mylan lanza Levofloxacino Mylan EFG, indicado para el tratamiento de las siguientes infecciones leves o moderadas, cuando son debidas a microorganismos sensibles al levofloxacino: sinusitis bacteriana aguda, exacerbación bacteriana aguda de la bronquitis crónica, neumonía adquirida en la comunidad, infecciones complicadas del tracto urinario incluyendo pielonefritis, prostatitis bacteriana crónica e infecciones de piel y tejidos blandos.

Farmacéuticos comunitarios y médicos de atención primaria se unen para fomentar el buen uso de los antibióticos

La faringoamigdalitis es la patología que provoca el mayor consumo inadecuado de antibióticos. Las farmacias comunitarias reciben a diario visitas de pacientes aquejados por un proceso de dolor de garganta que reclaman la dispensación de un antibiótico, sin presentar la obligatoria receta médica y, por tanto, sin el diagnóstico médico previo que confirme su necesidad. En realidad, en un alto porcentaje de los casos se trata de infecciones víricas (no bacterianas) para las que no están indicados, por inefectivos, estos medicamentos.

Propuestas para mejorar el uso de antibióticos

Un grupo de 150 farmacéuticos de toda España ha debatido sobre el uso de los antibióticos en nuestro país y la práctica asistencial relacionada con su prescripción, dispensación y uso. Ha sido en el marco del curso de Antibioticoterapia para farmacéuticos organizado por Ágora Sanitaria, el portal formativo online de los colegios de farmacéuticos de Madrid y Barcelona.

Lo más leído