En épocas como en las que «peligrosamente» vivimos, las dificultades financieras aparecen en nuestra vida personal o empresarial, más tarde o más temprano. Al menos para el común de los mortales, entre los que también se incluye el que redacta estas líneas.
Hipoteca mobiliariaEl director del banco que financia la compra de mi farmacia afirma que no podemos hacer una hipoteca mobiliaria porque el local, que es de alquiler, está hipotecado ya por el propietario, y esa hipoteca se extiende a la farmacia. ¿Tiene razón?
Contrato y causas para resolverloAl comprar mi farmacia, la vendedora me alquiló el local, con opción a compra, por un plazo de 20 años. La calle del local era inicialmente de doble sentido y ahora se ha cambiado a sentido único, lo cual no me favorece. ¿Puede esto justificar que yo resuelva unilateralmente el contrato?
Coeficientes de amortización del fondo de comercioLes agradecería que me confirmaran cuáles son los coeficientes de amortización del fondo de comercio tras la última norma del Consejo de Ministros.
Golpe bajo, esa es la expresión que se originó en mis pensamientos cuando, a finales del pasado mes de marzo, el más que presente en los últimos sábados Boletín Oficial del Estado (BOE) promulgaba un macro recorte en el porcentaje de amortización del fondo de comercio.
Testamento y transmisiónPienso hacer testamento a favor de mi esposo, también farmacéutico, respecto a mi oficina de farmacia. No obstante, la Ley de mi comunidad ya concede un derecho preferente de adquisición a favor del cónyuge farmacéutico. ¿Es necesario el testamento?