La piel seca es naturalmente tirante, frágil y desequilibrada, por lo que tiene una necesidad vital de agua y lípidos. En la nueva gama de cuidados nutritivos Nutrialba, se asocia el complejo Rhealbosa® y ácidos grasos esenciales.
Mylan Inc. (Nasdaq: MYL) ha ratificado hoy, 1 de diciembre, su compromiso de ampliar el acceso a tratamientos asequibles y de alta calidad para la población afectada de VIH/SIDA en los países en desarrollo.
Con motivo del Día Mundial del Sida y porque este año se cumplen 3 décadas del primer diagnóstico de la enfermedad, Durex ha puesto en marcha una acción a través de Facebook, para que todos podamos luchar contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
A lo largo de este año, se ha ido viendo en esta sección cómo nuestros compañeros se percataban de problemas que deciden investigar. A partir de ese momento, plantean una pregunta de investigación a la cual dan una posible respuesta, manifestada como una hipótesis: una intervención realizada según un plan concreto resolvería dicho problema. Solo entonces definen un objetivo para su estudio, consistente en estimar la modificación de una variable de resultado en función de la aplicación o no de dicha intervención.
Un estudio del grupo de Atención Farmacéutica del Colegio de Farmacéuticos de Huelva se alzó con el primer premio entre las comunicaciones presentadas en la 6ª Jornada de Farmacia del 21º Congreso de la SAHTA-Sociedad Andaluza de Hipertensión Arterial y Riesgo Vascular, celebrada en Torremolinos (Málaga).
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, con la colaboración Sanofi, ha celebrado esta semana un «Taller Práctico sobre Diabetes» en el que han participado farmacéuticos ejercientes en oficina de farmacia de la región.
El síndrome coronario agudo (SCA) es el motivo más frecuente de hospitalización cardiaca en el mundo. Esta patología, que engloba el infarto agudo de miocardio y la angina inestable, afecta cada año entre 130.000 y 150.000 nuevos pacientes en España. La prioridad para los pacientes con SCA y para los médicos que les tratan es eliminar el coágulo sanguíneo que ha producido el infarto o la angina, y prevenir la formación de futuros trombos. Para ello, es fundamental el inicio rápido de un tratamiento antitrombótico para evitar la agregación de las plaquetas en la pared del vaso sanguíneo.