Archivo

Bobal

La variedad bobal es la estrella de la D.O. Utiel-Requena, pero este patito feo ha tenido que recorrer un largo camino para convertirse en la reina de la fiesta. La bobal supone el 80% de la producción de esta D.O. situada en la provincia de Valencia, en una pequeña meseta casi circular de más de 1.800 km2, situada a 70 kilómetros del mar Mediterráneo y con una altitud de entre 600 y 900 metros.

Bullas

Bullas es una denominación de origen cuya zona de producción se encuentra situada en el noroeste de la provincia de Murcia. La componen terrenos ubicados en los municipios de Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Lorca, Moratalla, Mula, Pliego, Ricote, Cieza y Totana. Obtuvo la calificación de D.O. en 1994. La altitud media de sus viñedos es de 400 a 900 m sobre el nivel del mar, el clima es mediterráneo y la media anual de precipitaciones de 450 mm.

Ribeiro

La D.O. Ribeiro es una de las cinco denominaciones de origen existentes en Galicia. Se ubica en el borde noroccidental de la provincia de Ourense y en las confluencias de los valles formados por los ríos Miño, Avia, Arnoia y Barbantiño. El clima de esta zona es el factor clave que determina la agronomía, las variedades y el estilo de vino. Se trata de una zona templada y húmeda, con temperaturas medias de 14 °C, y las tierras son mayoritariamente de origen granítico y en general ácidas.

Pisco

Pisco es la denominación de un aguardiente de uva actualmente producido en Perú y Chile. Ambas variedades tienen en común el hecho de ser aguardientes de uva obtenidos por destilación de cepas blancas y rosadas de Vitis vinifera, aprobadas por sus respectivas legislaciones como «uvas pisqueras».

Vinos de hielo autóctonos

Cuando buscamos un regalo perfecto, original y genuino para un neófito en el mundo del vino, para alguien con interés medio o para un verdadero amante del vino, no hay nada mejor que un vino de hielo.

Vin santo

En la región italiana de Chianti, en la Toscana, existe una reconocida tradición vinícola. Al recorrerla se pueden conseguir auténticos tesoros como el vin santo, uno de sus caldos más característicos y con más historia. Es un vino típicamente de postre, dulce, con mucho cuerpo, aromas de avellana y caramelo, y que suele tomarse solo o acompañado de un típico dulce de la región: unas galletas de almendra que se llaman biscotti di Prato o cantuccini, que se mojan en el vino para que se aromaticen y reblandezcan.

La bella Italia

Los griegos antiguos llamaron a Italia Enotria, que quiere decir «Tierra de vino», y no iban mal encaminados: Italia ocupa el segundo lugar mundial en producción de uvas cosechadas, superada únicamente por China. Alrededor de 380 variedades autóctonas dan lugar a más de 1.000 vinos distintos elaborados en 20 regiones vitícolas. Italia está cubierta de uva de los Alpes al tacón de la bota.

Lo más leído