
Pep Bransuela
Farmacéutico y enólogo
Aunque los vinos rústicos y el aguardiente todavía son parte importante de la industria vitivinícola mexicana, en los últimos años han aparecido bodegas que apuestan claramente por la calidad.
Cuando te invitan a visitar una bodega en compañía del propietario y elaborador es difícil negarse. Hace un par de meses, en pleno verano, me llevaron a conocer la bodega Castelló Murphy.
Los estándares de la temperatura del vino están perfectamente delimitados: blancos jóvenes entre 7 y 9 grados, blancos con cuerpo o barrica entre 9 y 11, rosados entre 8 y 10, tintos jóvenes y ligeros entre 11 y 14, tintos más viejos o con cuerpo entre 14 y 16, espumosos jóvenes entre 6 y 8, y gran reserva y más viejos entre 10 y 12 grados. Hasta aquí todo correcto y entendido, pero ¿de dónde se sacan estos valores? Las sustancias responsables de los aromas y los sabores que tanto nos gustan en nuestro vino se ven altamente influidas por la temperatura.
Cuando llega el buen tiempo y la época de playa, a todo el mundo le apetece un buen arroz. Pero ¿qué vino beberemos con el arroz? El maridaje con el vino correcto puede hacer que una comida pase de buena a excelente.
La uva riesling es una variedad muy aromática, afrutada y floral. En los climas frescos puede dar notas de fruta verde y chispas cítricas y en los climas más templados, los aromas cítricos y de fruta de hueso son más pronunciados y, si la zona es más calurosa, los aromas pueden llegar a ser a frutas tropicales. Su característica acidez alta permite largas evoluciones en botella que pueden desembocar en sabores a miel, lichi, pan tostado e incluso ahumados. Como veis, hay aromas para todos los gustos.
El maridaje con pescado es ligeramente más complejo que el que se lleva a cabo con la carne roja o blanca debido a su contenido en yodo.
Uruguay es el segundo país más pequeño de América del Sur y su población no llega a los tres millones y medio de personas.
Los orange wines o los vinos naranjas son unos vinos blancos que en su evolución cambian de color. Están de moda y hay quienes dicen que son «el nuevo rosado». Los orange wines son vinos blancos pero tienen un poco de tanino. Son vinificados como los vinos tintos, es decir, se deja el mosto macerando con sus pieles. Este contacto hace que tengan un color más oscuro que los blancos convencionales y de ahí su nombre.
Estamos en la mesa con amigos para celebrar una fecha importante, a punto de disfrutar de una magnífica comida, cuando llega el momento de abrir el vino y... horror está picado. Éste es uno de los defectos más conocidos del vino, pero hay otros igual de fastidiosos. He aquí algunos de los más habituales.
La Pinot noir es una variedad de culto entre los enólogos y consumidores de todo el mundo. Aunque su origen no está muy claro, se cree que fue la primera de la familia de las Pinot. Los perfiles de ADN de la Pinot gris y de la blanc son idénticos a los de la noir, así que parece claro que se derivan de ella. Entre la gran familia de las Pinot se encuentran otras mutaciones: un gran número de variedades derivadas muy difíciles de trabajar, pero que son una delicia al paladar.