Ante el inicio de las campañas de vacunación de la gripe por parte de las comunidades autónomas, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha iniciado una acción de participación de la red de farmacias para promover la información a los ciudadanos sobre la vacunación de la gripe a los grupos de riesgo.
El Departamento de Salud, a través de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, pondrá en marcha el 23 de octubre la campaña de vacunación contra la gripe 2017-2018. El objetivo es, fundamentalmente, evitar las complicaciones de esta enfermedad en las personas con problemas de salud crónicos, edad avanzada u otras condiciones que las hacen especialmente susceptibles a sus efectos.
La compañía biofarmacéutica AstraZeneca lanza Fluenz Tetra®, la única vacuna intranasal de virus vivos atenuados formulada en suspensión para pulverización nasal con cuatro cepas de la gripe (tetravalente): dos tipos A y dos tipos B.
Uno de cada cinco españoles (18,5%) se automedica con antibióticos ante los síntomas del resfriado y la gripe, a pesar de que este tipo de fármacos no son efectivos en su tratamiento. Este es uno de los datos que revela el «III Estudio CinfaSalud» sobre «Percepción y hábitos de la población española en torno al resfriado y la gripe», elaborado por Cinfa con el aval de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). La investigación se ha basado en un cuestionario online sobre una muestra representativa de más de 3.000 mujeres y hombres de nuestro país, de entre 18 y 64 años.
La gripe y el resfriado son enfermedades infecciosas agudas de etiología vírica que tienen en común los siguientes aspectos:
• Una sintomatología similar.
• Una alta incidencia.
• Un abordaje terapéutico sintomático.
Ante el inicio de las campañas de vacunación de la gripe estacional por parte de las comunidades autónomas, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud recomienda la vacunación frente a esta enfermedad a los mayores de 65 años y otros grupos de riesgo, a partir de la tercera semana del mes de octubre.
Los resultados del Tercer Estudio Vicks Anual Global sobre Resfriado y Gripe, publicado el año pasado, indicaron que en España la gente sufre al menos dos episodios de resfriado o gripe cada año, con una duración de 7,3 días, la más alta de los 15 países evaluados.
Los resultados del Tercer Estudio Vicks Anual Global sobre Resfriado y Gripe, el mayor de su tipo jamás realizado, muestran el gran impacto del resfriado común y la gripe en España y aportan claves para minimizar sus síntomas. En el estudio se analizaron las respuestas de casi 16.000 personas de 15 países, que fueron encuestadas sobre sus experiencias, problemas e inconvenientes que les causan tanto el resfriado común como la gripe.
Durante los meses de invierno, proponemos dedicar una atención especial a tres temas que cobran un especial protagonismo: los deportes de invierno, con el esquí a la cabeza; la acidez de estómago, asociada a las comidas copiosas, frecuentes en esta época, y los resfriados y la gripe, un binomio que se presta a confusión, incluso entre los propios profesionales de la salud.