Sexualidad de la mujer
Introducción
La sexualidad es una dimensión fundamental del ser humano que lo acompaña a lo largo de toda su vida. Incluye el sexo, el género, la identidad y la orientación sexual, y abarca tanto la reproducción como la comunicación y el placer1-3.
CLICA AQUÍ PARA SEGUIR EL CURSO EN AULA MAYO FARMACIA |
Entre las patologías dermatológicas más frecuentes que afectan a la mujer adulta destacan el acné femenino adulto (AFA), el melasma y la rosácea.
CLICA AQUÍ PARA SEGUIR EL CURSO EN AULA MAYO FARMACIA |
Desde el nacimiento, la mujer va pasando por diferentes etapas y situaciones fisiológicas, como el embarazo, la lactancia o la perimenopausia, en las que sus requerimientos nutricionales y energéticos van variando. Una alimentación saludable y equilibrada, como puede ser la dieta mediterránea, constituye el pilar básico de la salud de la mujer. No obstante, en cada etapa se debe prestar atención a los nutrientes o requerimientos energéticos necesarios1 (tabla 1).
CLICA AQUÍ PARA SEGUIR EL CURSO EN AULA MAYO FARMACIA |
El ciclo de vida es el proceso vital de un organismo que va desde el nacimiento hasta su muerte. De manera general, este ciclo se divide en cuatro etapas: nacimiento, desarrollo, reproducción y muerte. El ciclo vital del ser humano es complejo y pasa por etapas muy diferenciadas, en las que se producen gran cantidad de cambios debidos a la evolución hormonal y a las transformaciones a nivel fisiológico, físico y mental1:
- Infancia.
- Adolescencia y pubertad.
- Edad adulta.
- Senectud.
En cada una de estas etapas vitales hay que tener en cuenta las diferentes medidas preventivas que deben implantarse para asegurar un buen estado de salud. A medida que se avance en el temario de este curso se profundizará en cada uno de los aspectos importantes de la mujer en sus diferentes etapas de vida.
Fedefarma ha presentado las cuatro campañas de salud que impulsa este año, que tendrán como protagonistas el Día Mundial de la Salud Bucodental (20 de marzo), el Día Mundial de la Salud de la Mujer (31 de mayo), el Día Mundial de la Migraña (12 de septiembre) y el Día Mundial Contra el Dolor (18 de octubre).
Gynea, la línea de salud de la mujer de Kern Pharma, amplía la gama de su producto Ringo® 0,120 mg/0,015 mg cada 24 horas, sistema de liberación vaginal EFG, ahora disponible en caja con 3 anillos vaginales.
Un 45% de mujeres españolas afirma que existe un tabú en torno a la regla, incrementándose este porcentaje entre las mujeres de entre 18 y 25 años (65%). Estas son algunas de las conclusiones extraídas del Estudio sobre Salud Íntima*, elaborado por Intimina y presentado en un evento celebrado en Madrid y que contó con la participación de Irene Aterido, sexóloga y experta en endometriosis y ciclo menstrual de Me Duele la Regla, y María Linares, fisioterapeuta y osteópata y directora de la clínica de fisioterapia de distrito de Telefónica.
Más de 300 ginecólogos se han dado cita este fin de semana en Valencia, para revisar los tratamientos y avances científicos en el cuidado de Salud de la Mujer en las segundas Jornadas Científicas de Exeltis Day, organizadas por la compañía Exeltis bajo el auspicio de la Cátedra Exeltis en Salud de la Mujer de la Universidad Europea de Madrid.
Las disfunciones pélvicas afectan a una de cada tres mujeres en España, y debemos reconocer que su-ponen una afectación muy severa en la calidad de vida de estas pacientes. Las disfunciones pélvicas se dividen en incontinencia urinaria (pérdidas de orina involuntarias), prolapso genital (descenso de los órganos pélvicos a través de la vagina por un debilitamiento de la musculatura pélvica) y algunos problemas en la esfera sexual (tanto físicos como psicológicos).