El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha hecho públicas las ‘reflexiones finales’ del 21 Congreso Nacional Farmacéutico celebrado entre el 3 y el 5 de octubre en Burgos, que se resumen en 15 epígrafes que coinciden con las mesas redondas y de debate celebradas.
El Consejo General presentó en el 21 Congreso Nacional Farmacéutico un nuevo procedimiento de buenas prácticas –«Colaboración de la Farmacia Comunitaria en formación/docencia: prácticas tuteladas»–, que se suma a los 16 publicados en los últimos año.
El viernes pasado se clausuró en Burgos el 21 Congreso Nacional Farmacéutico con un acto en el que intervinieron el presidente de la Diputación Provincial de Burgos, César Rico; el presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar; el presidente del Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León, Carlos Treceño, y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Burgos, Miguel López Abechuco.
Esta mañana, en el transcurso del 21 Congreso Nacional Farmacéutico, que se está celebrando en Burgos, se ha celebrado la entrega de la séptima edición de los premios Foro de Atención Farmacéutica en Farmacia Comunitaria (Foro AF-FC).
La próxima entrada en vigor del Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVEM) y la situación de los proyectos de receta electrónica centraron el debate en la tarde de ayer en el marco del 21 Congreso Nacional Farmacéutico.
La intervención del farmacéutico aporta eficacia en términos de salud al paciente y eficiencia a la sostenibilidad del sistema sanitario. Así se puso de manifiesto ayer en la mesa debate «Experiencias de eficacia y eficiencia de la farmacia comunitaria», en el marco del 21 Congreso Nacional Farmacéutico que se está celebrando en Burgos.
Representantes farmacéuticos de Irlanda, Portugal y Francia explicaron ayer en el marco del 21 Congreso Nacional Farmacéutico, que se está celebrando en Burgos, diversas iniciativas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad desde las farmacias.
La mesa de debate «Acceso a medicamentos innovadores ¿Realidad o ficción?» del 21 Congreso Nacional Farmacéutico que se celebra en Burgos sirvió para poner de manifiesto que el farmacéutico comunitario cuenta con los conocimientos necesarios para, a través de la formación continuada, dispensar los medicamentos más avanzados y que cualquier solución en torno a la dispensación del medicamento exige situar al paciente en el centro del debate.
El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Federación Española de Estudiantes de Farmacia (FEEF) han suscrito hoy un convenio marco de colaboración con la finalidad de desarrollar acciones de interés mutuo, centradas tanto en la promoción del modelo de farmacia español como en el desarrollo y fortalecimiento de la farmacia en línea con los objetivos de desarrollo sostenible.
«De la Red de Farmacias a las Farmacias en Red: casos de éxito» era el título de una de las mesas más destacadas de esta mañana en el 21 Congreso Nacional Farmacéutico. Moderada por Carlos Mateos, vicepresidente de la Asociación de Investigadores de eSalud (AIES), en la mesa han participado María José Cachafeiro, secretaria de la Asociación de Profesionales de la Farmacia (ASPROFA); Gema Herrerías, vocal de Dermofarmacia del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos; Virtudes Roig, farmacéutica titular de UpFarmacia LA SAFOR de Valencia, y Carmen Torres, farmacéutica titular de oficina de farmacia.