
Marta Olmedillo Rodríguez
Farmacéutica comunitaria
La enfermedad de Parkinson es un proceso crónico y degenerativo neuronal progresivo del sistema nervioso central (SNC) que conlleva una disminución de los niveles de dopamina en los ganglios basales, con la consiguiente aparición de los signos cardinales de la enfermedad: temblor, bradicinesia, rigidez e inestabilidad postural. Este trastorno, que después del Alzheimer es la enfermedad neurodegenerativa más frecuente, conlleva un importante deterioro de la calidad de vida y supone un alto coste socioeconómico. El factor de riesgo más importante para su desarrollo es la edad, ya que suele iniciarse entre la cuarta y la séptima década de la vida; además, dado el envejecimiento progresivo de la población, se estima que su prevalencia seguirá creciendo en los próximos años.